La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina,
acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el arranque del programa
“Sí al Desarme, Sí a la Paz”, una iniciativa clave en la estrategia nacional de
pacificación basada en la atención a las causas profundas de la violencia.
Brugada Molina subrayó que las armas entregadas y destruidas representa
un paso hacia una sociedad más segura: “cada arma canjeada en este proyecto
representa un delito menos en el país, una vida salvada, una familia que no
pierde a un ser querido o una lesión menos, un feminicidio menos”.
La mandataria capitalina expresó que, gracias a políticas enfocadas en atender
las causas de la violencia, fortalecer a la policía capitalina y promover el
desarme voluntario, se ha logrado reducir los delitos de alto impacto en 57 por
ciento.
Comparó los datos de 2018,
cuando se registraban mil 922 lesiones dolosas con arma de fuego, contra los de
2024, que se redujeron a 628 casos; un descenso de 67 por ciento. También
mencionó que los homicidios diarios en la ciudad bajaron de 4 en 2019 a 2.4 en
2024, lo que representa una disminución de 40 por ciento.
En el acto de canje de armas realizado en la explanada de la Basílica
de Guadalupe, la Jefa de Gobierno agradeció a las autoridades eclesiásticas por
su apoyo en esta iniciativa que busca construir una generación de niñas y niños
sin armas y sin violencia.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el programa
permite a cualquier persona entregar un arma en su posesión, recibir una
compensación económica y garantizar que el arma será destruida sin realizar
ninguna investigación.
Además, destacó que esta estrategia también busca desarmar los juguetes
de las infancias para fomentar una cultura de paz desde la niñez. “Sustituimos
un juguete bélico por uno educativo, promoviendo el símbolo de la paz y el
juego como parte esencial de la vida”.
El programa contempla una compensación económica que varía según el tipo de arma, calibre y condiciones, con montos que van desde 75 pesos hasta 26 mil 450 pesos, de acuerdo con el tabulador publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Comentarios (0)
Sin comentarios