La inteligencia artificial y el análisis de datos son los pilares de Projects Plus, la nueva solución de Zoho Corporation, empresa de tecnología con tecnología en México, para la gestión de proyectos. Creada para organizaciones medianas y grandes, esta plataforma integra cuatro herramientas de la compañía: Projects, WorkDrive, Analytics y Sprints. Su diseño permite optimizar la colaboración asincrónica, mejorar la gestión de archivos, ofrecer información en tiempo real y aplicar metodologías de trabajo estructuradas como Agile y Waterfall.
Zoho Projects experimentó un crecimiento anual del 20% en 2024, lo que llevó a la compañía a lanzar Projects Plus. Además, la migración de usuarios desde otras plataformas se triplicó en el último año, con un 55% de los nuevos clientes provenientes de Microsoft Projects y JIRA.
"Con Zoho Projects Plus, las organizaciones pueden contemplar un futuro donde la gestión de proyectos no se limite a rastrear plazos, sino que aproveche la IA, la automatización y los espacios de trabajo unificados para predecir, optimizar y transformar los resultados", comentó Dave Smith, fundador y analista principal en InFlow Analysis.
"Al integrar gestión híbrida de proyectos, gestión de trabajo colaborativo y una potente capa de análisis de datos con IA contextual incorporada en todas las aplicaciones, Zoho refuerza su apoyo a empresas medianas y grandes, al redefinir cómo los equipos trabajan de manera inteligente y eficiente", continuó.
Impulsado por la migración de usuarios desde plataformas de terceros, Zoho Projects duplicó sus ingresos en 2024, lo que llevó a la construcción de una nueva solución. Esta evolución responde a la creciente necesidad de herramientas más flexibles e integradas, especialmente en espacios donde la colaboración y el análisis de datos resultan esenciales.
El 18% de los clientes empresariales de Zoho ya combinaban Zoho Projects con Zoho Analytics, lo que impulsó el desarrollo de una plataforma integrada. Esta nueva solución mejora la interacción entre ambas herramientas y añade funciones avanzadas para optimizar la gestión de proyectos.
El modelo de Gestión de Proyectos Basada en Datos (DDPM, por sus siglas en inglés) es la base de Projects Plus, al permitir que las empresas tomen decisiones con información en tiempo real. La plataforma recopila datos clave sobre plazos, presupuestos, avance de tareas y desempeño del equipo, transformándolos en estrategias operativas.
Con un enfoque basado en datos históricos, la plataforma incorpora análisis predictivo para identificar riesgos, calcular plazos y mejorar la distribución de recursos. Gracias a paneles de control en tiempo real, los gerentes de proyectos pueden supervisar el progreso de las tareas y detectar posibles obstáculos, al optimizar así la gestión operativa. Además, su sistema de análisis de control de calidad permite implementar medidas que aseguren que cada entregable cumpla con los estándares requeridos en todas las etapas del proyecto.
Comentarios (0)
Sin comentarios