Los alcaldes en el Estado de México cumplen este lunes 20 días
de haber asumido el cargo y hay municipios en los que no solo no encontraron recursos
para cumplir en tiempo y forma con el pago de la primera quincena
del año, sino también encontraron oficinas saqueadas y sin mobiliario,
así como la desaparición de equipos de cómputo con información
importante para la operatividad de cualquier cualquier gobierno, por lo
que como marca la ley, han hecho ya del conocimiento de todas esas anomalías
a la titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).
En Cuautitlán Izcalli, por ejemplo, no se pudo cubrir con el
pago del salario a gran parte del personal debido a que el gobierno de la
panista Karla Fiesco, cargo hasta con “el perico”; algo similar
sucede en Tlalnepantla donde el presidente municipal morenista, Raciel
Pérez Cruz, además de eso ha tenido que lidiar con problemas de abasto
de agua debido a las condiciones de abandono en que fueron dejados varios de
los pozos que surten el vital líquido, sin dejar de lado la enorme deuda
heredada y el problema con la recolección de basura… AÚN HAY MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: El Estado de México ha sido una de las
entidades más beneficiadas por los proyectos federales de infraestructura,
como la rehabilitación de la carretera Toluca-Zihuatanejo, que iniciará
este año con una inversión de 18.5 millones de pesos.
En días pasados la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum
Pardo, refirió que esa obra mejorará la conectividad y desarrollo
del Estado de México y Guerrero. En la entidad mexiquense
facilitará la movilidad entre los habitantes del Valle de Toluca y del sur del
Estado.
Las obras de la vía Toluca-Zihuatanejo tramo Toluca-Tejupilco
forma parte del Plan Carretero 2025 que se realizará en los estados de
Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Colima, Morelos,
Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Tlaxcala, a cargo de la secretaría
de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México.
También iniciará la rehabilitación del puente vehicular de
Periférico Oriente, que conecta al municipio de Nezahualcóyotl, en el
Estado de México con la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de
México, el cual resultó con daños estructurales causados por los sismos
de 2017 y 2021.
LA DE HOY: Este lunes vence el plazo que el Órgano
Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) marco para el registro
de lo será la primera jornada de Enrolamiento de Firma Electrónica y
Capacitación 2025 a entidades fiscalizables municipales. La Auditora
Superior, Liliana Dávalos Ham, ha referido que el objetivo en esta etapa
es que los presidentes municipales, así como titulares de los Organismos
Descentralizados, obtengan su Firma Electrónica, la cual está normada
para usar la Plataforma Digital de este órgano fiscalizador, y cumplir en
tiempo y forma con sus obligaciones periódicas.
Los obligados a tramitarla son los alcaldes y los titulares
de los Sistemas DIF, Órganos Descentralizados de Agua y
Saneamiento (ODAS), Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE),
entre otros… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios