La puesta en marcha del trolebús Chalco-Santa Martha se tiene prevista para el próximo mes de abril, luego de haber acudido hace unos días a la terminal Santa Martha, así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia mañanera de este jueves.
‘Lo más seguro, es el compromiso, se inaugure en abril, van a quedar tres estaciones pendientes para los siguientes meses. Tuvo un retraso porque se encontró una tubería de drenaje, tuvieron que moverla, hacer un bypass y eso cambió un poco el proyecto’, declaró la mandataria.
Informó que la problemática fue identificada en el tramo dos, que es la conexión entre Santa Martha y el oriente del Estado de México, y pese a que esto generó una serie de complicaciones en el proyecto, ya ha quedado resuelto y continúan sin ningún problema las obras.
Sheinbaum Pardo destacó que dicho modelo de transporte, además de ser sustentable, es único en el país al tratarse de un tipo de vehículo eléctrico, el cual estará circulando por un carril confinado en un tramo elevado que atravesará la autopista México-Puebla.
Además, reconoció que dependiendo de la cantidad de personas que demanden el servicio serán enviados los vehículos a la futura Línea 11 del trolebús, sin embargo, destacó que todos los vehículos ya están listos para entrar en funciones en cuanto se inaugure la ruta tentativamente el próximo mes de abril.
Esta obra comprende 18.5 kilómetros y se estima que en su etapa inicial tenga una demanda diaria de 120 mil usuarios, para posteriormente transportar a 230 mil personas todos los días. Además, se espera una reducción en tiempos de traslado de dos horas a 33 minutos.
Sobre la ruta a seguir del trolebús, la presidenta informó que se conecta con el trolebús elevado que recorre la alcaldía Iztapalapa, específicamente la calzada Ermita Iztapalapa. Las personas procedentes de Chalco cruzarán toda la autopista México-Puebla hasta la terminal en Santa Martha Acatitla.
En dicha estación podrán transbordar a la Línea A del metro de la Ciudad de México, o pueden continuar a la Línea 8, que recorre hasta la estación Constitución de 1917, donde podrán utilizar una de las dos bajadas a Mixcoac, mismas que informó ya está finalizando el gobierno de la Ciudad de México.
Comentarios (0)
Sin comentarios