Transforma Delfina Gómez más de 15 mil llantas abandonadas en computadoras para estudiantes de educación especial

La campaña ambiental “Limpiemos Nuestro EdoMéx” liderada por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en un hecho sin precedentes, recolectó 15 mil 545 llantas abandonadas, mismos se transformaron en 200 computadoras para fortalecer los servicios de Educación Especial.
 
En la entrega de este equipamiento, la Mandataria estatal agradeció la inversión histórica de 56 millones de pesos que realizará el Gobierno de México a través del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial que beneficiará a más de 30 mil estudiantes mexiquenses.
 
“Enviamos un agradecimiento muy especial a nuestra querida Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien, con su visión humanista, impulsa la educación incluyente y de calidad, como un derecho y no un privilegio”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
Las 200 computadoras serán distribuidas en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de los subsistemas estatal y federal; los cuales también recibieron impresoras braille, paquetes de regletas, punzones, materiales táctiles como ábacos cranmer, juegos de geometría y tablas de fracciones, diseñados para estudiantes con discapacidad visual o dificultades de aprendizaje. 
 
La Maestra Delfina Gómez Álvarez señaló que para su gobierno es una prioridad transformar la vida de las personas con discapacidad; destacó la creación del Centro de Asesoría Social para la Inclusión Educativa, donde se ofrece preparatoria abierta a este sector de la población y la capacitación de 700 docentes en el Sistema Braille, Lengua de Señas Mexicanas.
 
Así como el acceso gratuito para personas con discapacidad en el transporte público, Mexibús y Mexicable; la entrega de apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas a través del Programa Servir para el Bienestar.
 
Y por segundo año consecutivo, la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó con el Gobierno de México el acuerdo para la Pensión Universal a Personas con Discapacidad, logrando un incremento en el número de beneficiarios, que pasó de 93 mil a 158 mil mexiquenses.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar