TEPJF, el máximo organismo judicial en materia electoral: Felipe de la Mata

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, afirmó que el proceso de selección del Poder Judicial de la Federación, programado para el 1 de junio, se llevará a cabo con total certeza y legalidad, conforme a lo que establece la Constitución.

“El Tribunal Electoral es el máximo organismo judicial en la materia”, recordó, al señalar que el artículo 99 de la Constitución lo reconoce como la última instancia en asuntos electorales. En este contexto, enfatizó que las decisiones del TEPJF son definitivas y que “no existe el amparo en materia electoral”, por lo que ningún otro órgano judicial puede intervenir en la validación del proceso.

Sus declaraciones surgen tras la resolución de un juez de Distrito en Michoacán que suspendió las actividades del Comité del Poder Judicial, situación que llevó al Tribunal Electoral a ordenar la reanudación de los trabajos. 

No obstante, al no acatarse la instrucción, la Sala Superior resolvió que el Senado de la República retome las listas de aspirantes y lleve a cabo la insaculación de candidatos el 31 de enero.

“Es la primera vez -y lo digo con estupor- que una autoridad judicial, integrada por magistrados en una parte del Poder Judicial, deciden no acatar una sentencia, es algo que yo nunca había visto”, lamentó Felipe de la Mata, quien también señaló la existencia de una campaña de desinformación contra los magistrados, con la difusión de espectaculares y mensajes dirigidos contra líderes de opinión.

Finalmente, el magistrado recordó que la más reciente medición de Latinobarómetro mostró que, por primera vez desde 1995, al menos la mitad de la población en México expresó satisfacción con la democracia, lo que, según afirmó, refleja la importancia de fortalecer la certeza en los procesos electorales.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar