Tendencias de nutrición para el 2025, sus mitos y verdades

Si alguna vez tienes curiosidad por las últimas tendencias en nutrición, lo único que necesitas es conectarte a internet. Desde influencers en redes sociales hasta sitios web de recetas y comunidades en línea, la red siempre está llena de las últimas modas dietéticas.

Pero, ¿cuáles de estas son realmente saludables y de fiar?
"Las tendencias en nutrición que estarán ganando fuerza en 2025 incluyen patrones de alimentación enfocados en el bienestar emocional y la salud cerebral, con énfasis en alimentos frescos", adelanta Mónica Bearden, nutrióloga registrada del Hospital Houston Methodist. "El consumo de proteínas, fibra y magnesio también está en el centro de atención, y las nuevas bebidas en el mercado que promueven la salud digestiva y el apoyo inmunológico están llevando los prebióticos y probióticos al primer plano".

Con información proveniente de todas partes y de diversas fuentes, no estás solo si no tienes claro en qué deberías centrarte en términos de nutrición. Aquí desglosamos las cuatro tendencias dietéticas más populares, y la especialista en nutrición Mónica Bearden nos ofrece sus recomendaciones.

1. Ayuno intermitente para la salud cerebral y el bienestar emocional
Nuestra primera tendencia es una de las dietas más populares de hoy en día: el ayuno intermitente. Su efecto más evidente es la pérdida de peso, pero los defensores citan investigaciones que sugieren que también puede mejorar la claridad mental, el enfoque, el estado de ánimo y la resiliencia emocional.

Opinión de la nutrióloga:
El ayuno intermitente puede afectar negativamente la función cerebral y el bienestar emocional.

"Las prácticas de ayuno diurno que son populares actualmente pueden dejar a una persona sin energía, incapaz de concentrarse o pensar claramente", explica la nutrióloga Bearden. "Además, las deficiencias de nutrimentos que resultan de no comer suficiente variedad de alimentos pueden impactar el bienestar emocional, así como la función y salud del cerebro".

Lo que necesitas saber:
Comer desayuno y alimentos a intervalos regulares durante el día te proporciona la energía necesaria para sentirte bien y pensar con claridad.

"Comidas balanceadas que incluyan proteínas magras, carbohidratos y grasas saludables, junto con alimentos ricos en vitaminas y minerales, son esenciales para producir hormonas que beneficien tu salud emocional y protejan tu cerebro", señala la experta en nutrición.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar