La debacle del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en
el Estado de México va viento en popa y todo indica que la llegada de Cristina
Ruiz solo se da solo para echarle la última palada al ataúd.
Se rumora de manera insistente que independientemente de la salida del
PRI de Héctor Velasco Monroy quien fuera secretario particular de Enrique
Peña Nieto, expresidente de México, se espera en los próximas semanas una desbandada
mayor de militantes hartos de las imposiciones que se están
presentando desde el PRI nacional.
Cabe recordar que Velasco Monroy quien es originario de
Atlacomulco, forjo su carrera política al lado de Peña Nieto, fue su coordinador
de campaña cuando este fue candidato a diputado local por el distrito 13 y
antes, cuando Peña Nieto fue secretario de Administración con Arturo
Montiel, también Velasco fungió en esa misma posición.
Así, Velasco Monroy deja al PRI y se suma al Partido Verde
al igual como lo hicieron en su momento los priistas Eruviel Ávila,
Erasto Martínez Rojas, Luis Miranda Barrera y Carolina Charbel
Montesinos, entre otros.
Habrá que estar atentos a lo que pasa en el PRI, y es que de
todos es conocido que Cristina Ruiz solo responde a intereses de Alejandro
Moreno, dirigente nacional del PRI y no a los de la militancia tricolor…
AL TIEMPO.
ENTRE OTRAS COSAS: En el Congreso del Estado de México
continúan tratando de establecer acuerdos para ver quién es la persona idónea
para que llegue a la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización
(OSFEM), que en breve dejará Miroslava Carrillo Martínez.
Como ya lo hemos mencionado antes en este espacio. hay un nombre que todo
indica podría convertirse en la nueva titular del órgano fiscalizador, Liliana
Dávalos Ham.
Fue titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Delegación
Estado de México de la Secretaría de Bienestar, cuando la gobernadora Delfina
Gómez Álvarez estaba al frente. También fue su secretaria privada y manejó
las finanzas de la campaña de la mandataria.
EL DATO: El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte
Olivares, dio a conocer que por primera vez en la historia del
Estado de México, a partir de próximo primero de enero, gobernarán 53
presidentas municipales. Es decir, 42 por ciento de los municipios
estarán encabezados por una mujer. Hasta este 2024, eran 23 los
municipios que nunca habían sido gobernados por una mujer…
LA DE HOY: El secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez
dijo que no hay decremento en el presupuesto en sectores de mayor
prioridad. La gobernadora Delfina Gómez, dijo, ha pedido priorizar, seguridad,
salud, educación y bienestar. Aunque aclaró que decreció
los recursos de salud por 7 mil 700 millones de pesos por el tema de la transición.
En este sentido el propio líder del congreso del Estado de México, Francisco
Vázquez, tocó el tema y comentó que esos recursos no son un recorte, sino
que la federación los destinará directamente a los hospitales… HASTA LA
PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios