Fernando Diaz Juárez resulto electo presidente del Poder
Judicial del Edomex para los próximos ocho meses. Será un presidente interino,
pues en septiembre entrará será ungido un nuevo titular que será el primer
presidente electo mediante el voto libre, directo y secreto de los
ciudadanos.
Diaz Juárez de 48 años es maestro en derecho por la Universidad
Anáhuac y licenciado en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de
México (UAEM).
Se ha desempeñado como secretario particular de Humberto Benítez
Treviño en la Procuraduría General de la República, director general de
Planeación y Evaluación en Profeco, así como titular de la Comisión
para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.
En el 2016 fue designado magistrado del Tribunal Superior de
Justicia del Estado de México para un periodo de 15 años y actualmente
se desempeñaba como integrante del tribunal de alzada en material penal del
Tribunal Superior de Justicia.
Indico que cumplirá en tiempo y forma con el mandato
constitucional para que en junio se pueda realizar la primera elección
de jueces y magistrados locales, así como del presidente del Poder
Judicial en la entidad.
Prometió una presidencia abierta y dispuesta al dialogo y
colaboración con el resto de los poderes atenta a escuchar las
peticiones de jueces, magistrados y de cualquier servidor judicial.
Fernando Diaz Juárez dijo que su administración se ajustara
a las disposiciones de austeridad incluidas en la reforma y se
garantizara que ningún servidor publico perciba un salario superior al de
la presidenta de la Republica… AL TIEMPO
ENTRE OTRAS COSAS: En Naucalpan las condiciones
operativas en las que recibió la nueva administración municipal el
Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS) difícilmente
se podría comparar a las que dejo hace tres años precisamente el director
general que coincidentemente es el mismo de ahora, Ricardo Gudiño.
Cuando asumió la administración 2022-2024, según información que
obra en la entrega- recepción de enero de 2022, 20 pozos de los 68 que
existen en el municipio estaban fuera de operación y saqueados,
es más, muchos de ellos no contaban ni con bombas; en condiciones similares se
encontraban las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, las cuales
estaban inoperantes.
OAPAS bajo la dirección de Ricardo Gudiño Morales (2019-2021)
fue saqueado y el boquete financiero que heredó difícilmente podrá
cubrirse… AÚN HAY MÁS
LA DE HOY: La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez
Álvarez, participo en la firma de convenio para proteger el Bosque
de Agua de la tala clandestina, la extracción de tierra y el cambio
indiscriminado del uso del suelo, ahí propuso que éste sea declarado
como área natural protegida a nivel federal, toda vez que es una fuente de
oxígeno y agua que contribuye a mitigar el cambio climático.
En el evento realizado en el Bosque de Chapultepec en la Ciudad
de México, con la asistencia de Margarita González Saravia Calderón, gobernadora
de Morelos; Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de
México; y de Alicia Bárcena Ibarra, Secretaria de Medio Ambiente y
Recursos Federales del Gobierno de México, la gobernadora Delfina Gómez
Álvarez presentó el proceso para materializar este proyecto… HASTA LA
PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios