Ruta 16 de Fundación Traxión en Puebla busca erradicar el rezago educativo y promover la alfabetización

Fundación Traxión puso en marcha la Ruta 16 de su iniciativa "En Ruta por la Educación" el pasado 6 de febrero en el Centro de Acatzingo de Hidalgo, Puebla, con el propósito de combatir el rezago educativo mediante aulas móviles equipadas con tecnología, al facilitar el aprendizaje en zonas con dificultades de acceso a la educación.

La certificación en educación básica benefició a 3 mil 531 personas en 2024 gracias a las ocho rutas que el programa operó en distintos estados, al alcanzar en total a 17 mil 027 personas. En Puebla, más de 2 mil 600 certificados de primaria y secundaria fueron entregados en comunidades como Los Volcanes, San Bartolo y San Francisco Teotimehuacan.

Como parte de la inauguración de la Ruta 16, los participantes recibieron certificados de primaria y secundaria. Además de atender el rezago en educación básica, el programa apoya la alfabetización, en línea con la estrategia que el Gobierno Federal pondrá en marcha este año.

Acceder a nuevas oportunidades académicas y laborales es ahora posible para personas en situación vulnerable, gracias a las iniciativas impulsadas, como señala Alejandra Méndez, directora de Fundación Traxión.

Más de 300,000 personas en Puebla enfrentan rezago educativo, y para 2025, el programa prevé expandir sus rutas a comunidades como Tecamachalco, Ciudad Serdán y Tepeaca, donde las aulas móviles seguirán equipadas con computadoras, impresoras y acceso a internet para facilitar el aprendizaje.

Representantes del sector público y privado participaron en el evento, entre ellos José Andrés Domingo Morales, director general del Instituto Estatal de Educación para Adultos, y autoridades locales como Germán Coleote Jiménez, presidente municipal de Acatzingo, y María Angélica Alducin Sandoval, presidenta del Sistema Municipal DIF. Además, estuvieron presentes instituciones educativas que colaboraron en el programa.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar