La presidenta Claudia Sheinbaum estimó que la restricción a las exportaciones de ganado mexicano a Estados Unidos, debido a la detección de gusano barrenador en Chiapas, se podrá resolver esta misma semana.
En su conferencia mañanera de este miércoles, la mandataria fue cuestionada sobre el cierre temporal que el país vecino impuso a las importaciones de ganado en pie procedente de México.
Explicó que en la frontera sur existen cinturones de sanidad para evitar que haya contaminación de ganado que viene de Centroamérica, por lo que se realizan pruebas y, gracias a este cerco sanitario, se encontró un ejemplar infectado del gusano.
Sheinbaum Pardo resaltó que existe protocolo para casos como éste y el Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Agricultura, puso una medida cautelar y se mantiene en comunicación permanente con el secretario mexicano de Agricultura, Julio Berdegué.
No obstante, la presidenta aseguró la pausa en el comercio de ganado a la Unión Americano se podría resolver esta misma semana.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) informó la semana pasada que autoridades mexicanas le notificaron sobre la detección de gusano barrenador en una vaca que estaba en un puesto de control cercano a la frontera sur con Guatemala.
Estos gusanos suelen entrar a través de una herida abierta y se alimentan de carne viva de animales y de sangre caliente, incluidas las personas, explicó el USDA.
Advirtió que las infestaciones pueden ser difíciles de detectar al principio, pero pueden manifestarse a través de heridas crecientes, larvas cremosas y signos de malestar.
Comentarios (0)
Sin comentarios