A propósito de la renuncia de la dirigencia del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Ricardo
Aguilar Castillo, exdirigente de ese instituto político refirió que lo
deseable en un hecho tan importante como ese, sería ver frente a la
militancia y ante la opinión pública a la ahora expresidenta Ana Lilia
Herrera Anzaldo y a Alejandro Castro dando, además de explicaciones
personales y por sus resultandos conocidos, razones adicionales y
políticas de esta decisión.
Dio que es lamentable que la difusión de este hecho se conozca
con una foto del dirigente nacional, con dejo de cinismo y
burla - con la complacencia de estos dirigentes - diciendo “aquí
nuevamente mando y subordino a la clase política más importante
del país”, su dirigencia se debe en gran medida a la decisión de éste, aun
cuando -dijo- este estado lo ha desconocido.
Hizo un llamado a la militancia a que con los escenarios estatutarios
que se concedió esa dirigencia nacional, la dirigencia provisional ilegítima
que nombrará, convoque a un Consejo Político Estatal presencial para informar
los motivos de esta renuncia. Que derivado de ella se convoque a una Asamblea
Estatal para que la militancia elija el método democrático y abierto para
que los mexiquenses decidan quién dirija al PRI más grande del país y
que dijo nadie endoso en propiedad… AÚN HAY MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: Los nuevos titulares contralores del INFOEM,
la Fiscalía General de Justicia y del Instituto Electoral del Estado
de México rindieron protesta ante el pleno de la Legislatura local, tras su
designación vía dictamen presentado por la Junta de Coordinación Política.
Víctor Augusto Armenta Landa será el titular del órgano interno
de control del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información
Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México. Doctor en
Administración Pública y Maestría en Administración Pública por la Universidad
Anáhuac.
Juan Pablo Noguez Cornejo, por su parte, asumió el cargo de
contralor en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),
es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana.
Mientras que María Guadalupe Olivo Torres, licenciada en derecho
por la Universidad Autónoma Metropolitana y Maestra en Juicios Orales por el
Instituto Doctoral, llegará al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)
LA DE HOY: El operativo Enjambre que se implementó en el
Estado de México, que derivó en la detención de varios servidores públicos
presuntamente involucrados con bandas delictivas, debe ampliarse a todo el
país, sostuvo el vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PAN
en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, quien reiteró que la
situación de violencia que se vive en México es muy preocupante.
Dijo, que es muy bueno lo realizado en la entidad mexiquense,
pero tiene que estar en otros estados. Abundó que no solo se necesita la
presencia del secretario de Seguridad Pública Omar García Harfuch, en Sinaloa,
que no ha ayudado a bajar la violencia, sino una estrategia más fuerte e inversión
en las policías municipales y estatales. " Ya vimos que la Guardia
Nacional no ha dado resultados y no entienden que se necesita invertir en
las policías locales”, finalizó... HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios