Reciben alcaldes electos orientación sobre trámites, servicios y programas del Gobierno del Estado de México

Integrantes del Gabinete del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se reunieron con los 125 Presidentas y Presidentes Municipales electos, en un ejercicio inédito de acercamiento, con la finalidad de trabajar de forma coordinada en beneficio de más de 17 millones de mexiquenses.
 
En el primer día del Seminario “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, presentó temas relacionados con la gobernanza, atención ciudadana, movilizaciones sociales y protección civil, así como la creación y el fortalecimiento de políticas públicas.
 
Aseguró que el Gobierno encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, siempre estará abierto al trabajo conjunto en beneficio de los habitantes del Estado de México, por ello, llamó a la unidad para saldar deudas históricas con el pueblo mexiquense, honrar la confianza de la ciudadanía y fortalecer la relación Estado-Municipio.
 
Respecto a los aspirantes a Secretarios de Seguridad Pública Municipal, el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, indicó que estos deben cumplir con requisitos específicos, además de estar en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública (RNPSP) y aprobar exámenes de Control de Confianza.
 
Dio a conocer que a través de diversas plataformas como el Informe Policial Homologado (IPH), el Registro Nacional de Detenciones (RND) y RNPSP, y la conexión del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) con los Centro de Comando y Control (C2) municipales, es posible monitorear delitos, identificar detenidos y actualizar al personal de seguridad.
 
En cuanto a los fondos para seguridad, señaló que existen diversos programas que financian la capacitación, infraestructura y profesionalización del personal de seguridad, y que los municipios deben rendir cuentas sobre el uso de los mismos, reiteró que los proyectos de mejora laboral o salarial deben ser evaluados por las autoridades competentes.
 
Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud señaló que son las autoridades locales las que, al estar más cerca de la población, conocen sus necesidades y coadyuvan a buscar soluciones que contribuyan a elevar la calidad de vida de la sociedad, por ello, resulta fundamental colaborar con los municipios para fortalecer sus capacidades en este ámbito.
 
Anunció que en febrero próximo se llevará a cabo un taller en conjunto con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), donde se impartirán lineamientos específicos sobre acreditaciones sanitarias para rastros, mercados, negocios y panteones, entre otros espacios clave.
 
En su intervención, Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas resaltó cinco estrategias en materia de recursos financieros para los ayuntamientos: Manejo de Recursos Financieros, Recaudación,  Proyectos de inversión, Oferta de capacitación, Fiscalización y rendición de cuentas.
 
Enfatizó en el manejo de los recursos de forma honesta, responsable, eficiente y con austeridad y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de México de mantener las puertas abiertas para atender a todos los municipios.
 
El Secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero, manifestó su disposición para trabajar de forma conjunta con las y los Presidentes municipales electos para llevar los servicios y programas de bienestar a los 125 municipios.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar