En un esfuerzo por fortalecer la protección del patrimonio natural del país, la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, presentó en el Senado de la República una iniciativa para crear la Ley General de Biodiversidad. La propuesta busca actualizar el marco legal y alinear la legislación nacional con compromisos internacionales en materia ambiental.
Ortiz Domínguez destacó la importancia de la biodiversidad como un elemento esencial de la identidad y desarrollo del país. "Nuestra riqueza natural es el pilar de nuestra identidad y un elemento estratégico que ha sostenido por siglos nuestra economía, nuestra cultura y nuestro bienestar", expresó la legisladora.
México se encuentra entre los países con mayor diversidad biológica a nivel mundial, ocupando el quinto lugar global y formando parte de un grupo de 11 naciones que concentran el 70% de la biodiversidad planetaria. Con aproximadamente el 10% de las especies endémicas del mundo dentro de su territorio, la actualización de la legislación resulta crucial para su conservación.
La iniciativa responde a una problemática global: más de un millón de especies están en peligro de extinción y el 60% de los ecosistemas presenta algún grado de degradación. En el caso de México, más de 2,400 especies se encuentran bajo alguna categoría de riesgo, según datos oficiales.
Respalda por más de 50 legisladores de diversas fuerzas políticas, la propuesta aborda también el tráfico ilegal de especies, un problema que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), afecta a unas 4 mil especies en todo el mundo.
Asimismo, la degradación ambiental en México tiene un impacto económico significativo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las afectaciones al medio ambiente representan un costo equivalente al 4.5% del Producto Interno Bruto (PIB). Mientras tanto, el valor de los servicios ecosistémicos en el continente americano se estima en al menos 24.3 billones de dólares.
La propuesta legislativa contempla la creación de un Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad, el fortalecimiento de la regulación del comercio de especies y el impulso de políticas para la restauración de ecosistemas degradados.
"Es fundamental actualizar nuestro marco normativo para atender con eficacia los desafíos ambientales actuales", concluyó la senadora Ortiz Domínguez, reiterando su compromiso con la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos naturales para las futuras generaciones.
Comentarios (0)
Sin comentarios