Para mejorar la capacidad creativa y el sentido crítico de los estudiantes, promovemos la educación STEAM en todas las primarias del estado; así lo dio a conocer el diputado por Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera.
En el marco del evento denominado STEAM Day, organizado en las instalaciones del Congreso del Estado, con estudiantes de la Primaria Anexa a la Normal del Estado de Querétaro; Ospital Carrera explicó que con esta técnica de enseñanza-aprendizaje, se diseña la educación del futuro.
"Si queremos cumplir los objetivos establecidos en la Agenda 2030, necesitamos ser innovadores en el tema de la educación, con actividades que logren motivar el sentido crítico de la infancia".
Tras señalar que la base del sistema STEAM es educar a los estudiantes en cinco disciplinas: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas; el diputado Paul Ospital ingresó la iniciativa de ley que reforma los artículos 11, 13, 16 y 40 de la Ley de Educación del Estado de Querétaro.
En su oportunidad, Nitzia Gradias, exdiputada local en Sonora y coordinadora de Niños STEAM en aquel estado; explicó que para el año 2030, se necesitarán 12 millones de profesionistas en las áreas que abarca esta técnica de aprendizaje.
Para lograr uno de los objetivos que tiene la Agenda 2030 es necesario empezar a innovar en los modelos educativos, con acciones positivas como talleres, conferencias, competencias, premiaciones, entre otras que incluyan la educación STEAM para cultivar un pensamiento y habilidades transformadoras, innovadoras y creativas para avanzar hacia un desarrollo sostenible, además de forjar las habilidades para convertir a los estudiantes en ciudadanos empoderados que participen en la atención de los problemas que hoy en día afectan a las localidades, los países y las regiones de todo el planeta.
Comentarios (0)
Sin comentarios