Para esto sirve comer frutos secos toda la semana

Los frutos secos son preferidos por muchas personas, incluso como botana, pues son de fácil traslado, además de que sus empaques o su facilidad de traslado permite que se puedan disfrutar a lo largo del día, pero ¿cuáles son sus beneficios para la salud?

Los fruto secos no solo las nueces, las almendras o las pasas, pues hay de los que conoces comúnmente. Han sido incluidos en las dieta humana desde hace milenios, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, pues tienen múltiples beneficios en la salud, así como sabores y texturas.

Algunos de los beneficios que menciona dicha fuente son:

Ricas en grasas saludables como el Omega 3
Aportan proteína
Contienen fibra
Vitaminas como: E y magnesio
Minerales como: manganeso y cobre
Ayudan a la salud cardiovascular y cerebral
Aportan antioxidantes

"Los frutos secos no sólo son un placer para el paladar, sino que también son una fuente valiosa de nutrientes. Ya sea que los disfrutes como un snack saludable o los incorpores en tus recetas favoritas, estos pequeños tesoros de la naturaleza tienen un lugar especial en la dieta diaria", señala la Secretaría en su artículo Nueces, almendras y más: conociendo a los frutos secos.

A pesar de que las nueces o las pasas son de los frutos secos más conocidos, estos no son los únicos, pues destacan también:

Almendras: aportan grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas.
Nueces: ácidos grasos, proteínas y antioxidantes.
Pistaches: bajos en calorías, ricos en proteína, contiene vitamina B.
Avellanas: grasas saludables, minerales, vitamina E.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar