Otorga Edomex contrato millonario a Falcón, empresa vinculada al Cártel de la Sangre

El gobierno del Estado de México adjudicó a la empresa Instrumentos y Equipos Falcón un contrato por hasta 192 millones de pesos para el servicio integral de laboratorio clínico, a pesar de que la compañía ha sido señalada por su presunta vinculación con el Cártel de la Sangre, grupo investigado por prácticas monopólicas en licitaciones de servicios de salud pública.

Según el acta de fallo de la Licitación LPN/ISSEMYM/024/2025, Falcón se encargará de realizar pruebas de laboratorio en 22 hospitales del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) durante el periodo de mayo a diciembre de 2025. Sin embargo, la adjudicación ha generado controversia, ya que la empresa no presentó la oferta más competitiva.

De acuerdo con los documentos del procedimiento, Falcón superó en 73 millones de pesos la propuesta más baja presentada por Centrum Promotora Internacional, pese a que ambas firmas ofrecieron el mismo servicio. No obstante, la Oficialía Mayor descalificó la oferta de Centrum, argumentando que sus precios estaban 40% por debajo de los unitarios establecidos en el contrato vigente, lo que sugirió una posible estrategia para obtener ventaja en el proceso.

Además, la dependencia señaló que Centrum incumplió con la entrega de la carta de respaldo para el Perfil 14 de pruebas especiales, así como con los requisitos del Anexo Uno-A. También presentó registros sanitarios y certificados de calidad vencidos en equipos de análisis como Roche Cobas 503 y Abbott Architect i1000, lo que derivó en su exclusión de la licitación.

La empresa Falcón fue sancionada por su relación con el Cártel de la Sangre, grupo investigado por coludirse en licitaciones para laboratorios y bancos de sangre en instituciones públicas. En agosto de 2022, la Secretaría de la Función Pública (SFP) publicó cinco circulares en el Diario Oficial de la Federación (DOF), instruyendo a dependencias gubernamentales a evitar contratos con la firma.

A pesar de la sanción, el 30 de noviembre de 2023, la sexta sala regional metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) revocó la inhabilitación impuesta a Falcón. Según la circular del DOF, el castigo quedó sin efecto luego de que el tribunal declarara la nulidad de la sanción dictada en 2022 dentro del procedimiento administrativo de responsabilidades PAR-3612/2021.

Falcón también fue investigada por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) desde 2016, como parte de una red de 15 empresas coludidas para obtener contratos millonarios en licitaciones del Sistema Nacional de Salud. La Cofece determinó que este esquema provocó un daño de más de mil 200 millones de pesos al erario durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, principalmente en contrataciones del IMSS y el ISSSTE.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar