Para mejorar la imagen urbana de Naucalpan el gobierno de la
alcaldesa Angélica Moya Marín redobló durante su administración
esfuerzos en materia de bacheo, recolección de residuos sólidos, alumbrado
público y distribución de agua, áreas que registraban un gran rezago.
La pasada administración según datos aportados por el gobierno
local abandono la superficie de rodamiento de las calles y avenidas del
municipio, por lo que en la presente gestión de gobierno que concluye el
próximo 31 de diciembre, además de las obras de rehabilitación de
vialidades, se destinaron 35 millones 281 mil 538.81 pesos en la adquisición de
mezcla asfáltica para la reparación de baches y mantenimiento en calles
y avenidas del municipio.
Tan solo en 2024, a través del programa Saliendo del Bache,
se logró rehabilitar una superficie de 109 mil metros cuadrados, con lo que se
atendió un total de 60 mil 170 baches mediante la aplicación de 9 mil 551
toneladas de mezcla asfáltica en caliente, en beneficio de una población
aproximada de 605 mil 099 personas, en 757 calles de 162 localidades… AÚN
HAY MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: Sin sobresaltos, el Congreso del Estado de
México aprobó el pasado martes por mayoría calificada la reforma a
la constitución local en materia del Poder Judicial mexiquense para que jueces
y magistrados sean electos a través del voto universal secreto y directo
de los ciudadanos, tal y como se aprobó hace unos meses a nivel federal.
La reforma fue avalada por los grupos parlamentarios de Morena,
PT y PVEM, quienes en su conjunto reunieron 54 votos a
favor por 20 en contra del PRI, PAN, PRD, y MC.
El proceso electoral para elegir a los juzgadores iniciará la
primera semana de febrero y estará a cargo del Instituto Electoral
del Estado de México (IEEM) quien ha demostrado su disposición para
organizar esos comicios.
Cabe recordar que el próximo 31 de diciembre concluye el periodo
para el cual fue electo presidente del Poder Judicial Ricardo Sodi Cuellar,
la reforma aprobada el pasado martes establece que el nuevo presidente será electo
mediante el voto popular.
EL DATO: El gobierno municipal de Huixquilucan alcanzo la
meta de 100 escuelas públicas rehabilitadas con el programa Acción
por la Educación, por lo que ahora son más de 32 mil 300 los alumnos que
cuentan con instalaciones en mejores condiciones para estudiar y aprender, lo
que permitirá seguir construyendo un municipio con oportunidades para
niños y jóvenes, al contar con espacios dignos que fomentan su desarrollo
integral.
La presidenta municipal, Romina Contreras, asegura continuará
impulsando el programa con el fin de rehabilitar en su totalidad las escuelas
públicas del municipio con lo que busca seguir fortaleciendo el pilar de la
educación para construir un municipio fuerte.
LA DE HOY: La morenista Azucena Cisneros Coss quien gobernara
a partir del próximo 1 de enero Ecatepec, el municipio más poblado
del país y de Latinoamérica; es socióloga, graduada de la Facultad de
Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de
México.
En 2017 fue la encargada de comunicación en la campaña a
la gubernatura de la maestra Delfina Gómez, antes también ya había sido
su vocera cuando la ahora gobernadora fue presidenta municipal de Texcoco…
HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios