Migración no se va resolver edificando muros ni creando trincheras: Clara Brugada

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la exposición La Travesía de la Pequeña Amal por México, la cual busca visibilizar los derechos humanos de las personas refugiadas y migrantes, donde afirmó que para combatir el fenómeno migratorio es necesario un apoyo solidario.

Lo que encarna Amal, dijo, “es este gran mensaje potente que la cultura puede hacer entre nosotros. Es un mensaje para aquellos que creen que la migración se va a resolver edificando muros, creando trincheras en países y no reconocen que la fortaleza de una comunidad es su diversidad”.

La exposición, que se encontrará disponible en la Galería Abierta Gandhi de las Rejas del Bosque de Chapultepec hasta el 2 de marzo, tiene como finalidad mostrar a las y los asistentes imágenes del paso de la figura mundialmente conocida como la Pequeña Amal por México.

“A mí me da muchísimo gusto que Amal nos reúna hoy”, destacó Brugada Molina, quien recordó que cuando estuvo Amal en esta Ciudad reflejó lo que ha reflejado en otras partes de nuestro país: lugares abiertos y plurales. “Tenemos que recordar que la historia de la humanidad es la historia de las migraciones, y que esta Ciudad de México, en específico, tuvo su origen en migraciones que hicieron grupos de otras partes, de alrededor o desde muy lejos, que llegaron hasta aquí en la ciudad”, resaltó.

En su discurso, la titular del Ejecutivo local hizo énfasis en que “todo lo que representa Amal para el mundo, esta pequeña niña que ha recorrido distintas partes del mundo visibilizando, convocando y motivando, es un ejemplo claro de la solidaridad de pueblo a pueblo, o de lo que otros le llamarían la diplomacia ciudadana o diplomacia popular.

Cabe destacar que la jefa del Ejecutivo local mostró su apoyo al proyecto ejecutado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual consiste en atender a las causas, para así mitigar el fenómeno migratorio; todo desde una perspectiva humanitaria

“Esta exposición nos ayuda a visibilizar, tan sólo lo que hoy expresó la Presidenta de la República, de este programa llamado México te Abraza, que indica un conjunto de medidas y de acciones del Gobierno Federal y de los gobiernos estatales para recibir con los brazos abiertos a los mexicanos que regresen. Y reiteró el mensaje que hoy dio la Presidenta: No están solos y no van a estar solos. (...) No estamos de acuerdo con declaraciones como las vertidas ayer por el presidente Trump, que equipara la migración con la violencia y la delincuencia, no aceptamos que se criminalice a los migrantes”, dijo.

Por su parte, el representante de la UNESCO en México, Andrés Morales, sostuvo que “Amal es un gran referente de cómo la cultura, el arte, la creatividad, tiene una enorme fuerza para promover y divulgar los derechos humanos. Amal se puede traducir en tener un México más incluyente, más empático y más solidario con las personas refugiadas”.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar