Manfred Quintanilla impulsa el Festival Comunitario de la Tortuga en favor de la conservación

La conservación del medio ambiente requiere la participación de la sociedad en espacios que promuevan la educación ambiental. Bajo esta premisa, el especialista en sostenibilidad Manfred Mauricio Quintanilla Hernández subraya la relevancia del Festival Comunitario de la Tortuga y Medio Ambiente ‘Tecuanillo Ambiental’, que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de marzo en la playa de Tecuanillo, municipio de Tecomán, Colima.

El evento gratuito contará con diversas actividades para la comunidad, incluyendo paseos en lancha por el manglar, exposiciones fotográficas, charlas con especialistas y la proyección de la película El llanto de la tortuga.

La jornada, que iniciará a las 14:00 horas y concluirá a las 21:00 horas, busca sensibilizar a la población sobre la protección de los ecosistemas costeros y su biodiversidad.

Quintanilla Hernández enfatiza que este tipo de festivales fortalecen el vínculo entre las comunidades y su entorno natural, promoviendo la participación ciudadana en la conservación. 

También destaca que el festival incluirá música en vivo con el saxofonista Jesús Hueso y la banda Circo Paraíso Band, además de la posibilidad de acampar en la playa. Aunque no es temporada de liberación de tortugas, se contempla la posibilidad de presenciar el nacimiento de algunos ejemplares si las condiciones lo permiten.

Para Manfred Mauricio Quintanilla, la realización de iniciativas como Tecuanillo Ambiental es clave para fomentar el turismo responsable y garantizar que la educación ambiental llegue a más personas.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar