Luz María Rodríguez encabeza foro en San Lázaro sobre tráfico de armas

Con el propósito de analizar el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos y su repercusión en la violencia en México, se realizó el foro “Que se arme el desarme. Por un México con + Paz y – Armas” en en el Auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados. La iniciativa, liderada por la diputada Luz María Rodríguez Pérez, contó con la participación de legisladores, representantes gubernamentales, académicos y organizaciones de la sociedad civil.

Para frenar la violencia derivada del tráfico ilegal de armas, es indispensable mejorar la cooperación binacional y exigir que las empresas fabricantes asuman su papel, sostuvo en entrevista la diputada Luz María Rodríguez.

“No podemos permitir que el tráfico ilegal de armas siga alimentando la violencia en nuestro país. Es momento de redoblar esfuerzos en el ámbito legislativo e internacional para frenar este flujo ilícito que ha cobrado miles de vidas”, señaló.

La demanda del gobierno mexicano contra compañías armamentistas en EE.UU. y el papel de la sociedad civil en la generación de una cultura de paz fueron algunos de los enfoques abordados en el foro.

El Mtro. Alejandro Celorio Alcántara, exconsultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores; la diputada Claudia Selene Ávila, y la Dra. Leticia Bonifaz, especialista en derechos humanos y seguridad, estuvieron entre los ponentes del foro.

Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) obtuvo el primer lugar en el concurso “Que se arme el desarme”, cuya premiación fue uno de los momentos más relevantes del evento, gracias a su propuesta sobre cooperación internacional para combatir el tráfico de armas.

El premio incluye un viaje a La Haya, Países Bajos, donde los estudiantes ganadores conocerán la Corte Penal Internacional y participarán en actividades académicas enfocadas en justicia global.

Para consolidar estrategias de seguridad y desarme, la diputada Rodríguez reiteró que se requiere más que cambios legislativos. “El reto no solo es normativo, sino de voluntad política y acción conjunta”, sostuvo al cierre del evento.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar