Con la delincuencia a tope en muchos municipios insignia del Estado de México es preocupante que lo que predomine entre los presidentes municipales sea una lucha de egos que es saciada apareciendo en encuestas y en ese afán los problemas se estén agudizado, principalmente en materia de seguridad y abasto de agua.
Es incomprensible pensar que para los alcaldes sea más fructífero
aparecer encabezando encuestas “patito” que, en dar resultados, en fin,
seguramente por su cabeza a de pasar la idea de que no es tiempo de elecciones
y por ello, en este momento no deben de preocuparse por cumplirle al
electorado.
En Toluca, por ejemplo, los niveles de inseguridad han alcanzado niveles
nunca vistos; para ser más claro, ni en los tiempos de Juan Rodolfo Sánchez
Gómez, aquel panista, convertido en morenista que hizo de la capital mexiquense
una ciudad sin ley. No hay que dejar de lado que durante esa administración
(2019-2021) Ricardo Moreno, el actual alcalde, figuro como secretario del
ayuntamiento.
Las situación no para ahí, ahora Moreno Bastida, en lugar de atacar de
raíz la inseguridad, anuncio hace unos días el regreso de las infracciones
vehiculares, con lo cual, literalmente les dio licencia para “robar” a los
elementos de tránsito, que de por sí, sin su autorización llevaban a cabo
retenes en las periferias del municipio para detener a conductores de vehículos
con placas de otras entidades federativas para extorsionarlas bajo la
amenaza de remitir sus vehículos al corralón.
En Nezahualcóyotl, donde dicen gobierna Adolfo Cerqueda, el alcalde que
pasó de la zumba a la política y que insisten traicionó al perredista Juan Hugo
de la Rosa, quien lo llevó a la presidencia municipal; con un presupuesto
millonario ha sido incapaz de contener la delincuencia. Pero eso sí, presume
estrecha relación y frecuentes reuniones con quien dirige los destinos de la
entidad. Pero esa es otra historia …
AÚN HAY MÁS ENTRE OTRAS COSAS: La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió este lunes con alcaldes de municipios del oriente del Estado de México para reforzar la Estrategia Operativa Oriente.
LA DE HOY: En atención y continuidad a trabajos de desarticulación de
una red ilegal de videovigilancia de grupos criminales, elementos de la
Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Guardia Nacional (GN) y
Policía Municipal, desinstalaron en el municipio de Naucalpan 29 cámaras Con
ello del 5 de marzo a la fecha las fuerzas del orden han incautado ya 217
cámaras de videovigilancia… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios