La familia Mena, parte de la comunidad empresarial de Toluca,
propietaria de Continental Automotriz S.A. de C.V. y CA Soluciones
Financieras, entre otras empresas, nuevamente se encuentra envuelta
en la polémica, esta vez al perder las franquicias de Mercedes Benz.
Antes, hay que recordar que en febrero de 2024 su patriarca, Héctor
Mena Abascal, fue encontrado sin vida en una de sus propiedades ubicada en
la comunidad de Cacalomacan, perteneciente al municipio de Toluca.
A lo largo de los años, la familia Mena ha sido objeto de cuestionamientos
por sus relaciones con políticos del Estado de México, lo que en su
momento le dio la oportunidad de que sus empresas fueron proveedoras de
vehículos oficiales y patrullas a municipios, estados e incluso a la federación
de la que dejo de ser un proveedor a partir de la llegada de López Obrador.
Y es que según reportes en la plataforma de Compranet, hasta
febrero del 2024, Continental Automotriz no tuvo un solo contrato con el
gobierno federal; 2019, fue el año en que recibió su último contrato, el
único en el sexenio de López Obrador, por un monto de 772 mil pesos.
Otra controversia que se genero en torno a la familia Abascal fue por la
millonaria renta de patrullas que realizo al gobierno municipal
de Toluca cuando gobernaba el panista convertido a morenista, Juan Rodolfo
Sánchez, este caso, incluso, llegó a ser comentado en una conferencia
matutina de Andrés Manuel López Obrador en marzo del 2021.
Aunque el gobierno de Juan Rodolfo rechazo en ese momento las
acusaciones, policías del mismo municipio, reiteraron el abandono en que
se mantuvieron las unidades arrendadas por la empresa propiedad de la familia
Mena, quien incumplió los compromisos de mantenimiento, dejando a la
deriva la operación de decenas de unidades por las que el gobierno de Toluca
pago más de 447 millones del erario.
Ahora la controversia que se ha desatado en torno a la familia Abascal,
dueña de la marca Star Haus, se da luego de que perdieran las
franquicias de Mercedes Benz en Interlomas, Bosques de las
Lomas, Esmeralda, Metepec y Lerma por incumplimientos
a los contratos; y que en la industria
automotriz hayan dejado correr la versión de que estarían buscando
presionar a la empresa alemana para obtener una indemnización bloqueando
instalaciones de la marca y utilizando maniobras jurídicas por los años
que dicen llevaron la representación de los vehículos en México.
Se sabe que el tema ya es del conocimiento de autoridades federales,
por lo que si la familia Abascal busca endurecer medidas en contra de Mercedes
Benz, estas intervendrían, ya que han dicho no permitirán que se afecte la
estabilidad económica de los cientos de trabajadores que Mercedes Benz tiene en
el país… AL TIEMPO
LA DE HOY: El Fiscal General de Justicia del Estado de México, José
Luis Cervantes Martínez, aceptó la renuncia que presentó Rubén Durán
Miranda al cargo de Oficial Mayor de la institución.
En el escrito, Durán destacó que su renuncia obedece a “…atender
los requerimientos propios del proceso…” y “…servir para el fortalecimiento de
la Fiscalía, no para su menoscabo”.
En atención a ello, Cervantes Martínez, decidió que la renuncia
fechada el 24 de noviembre pasado surta efectos el próximo 16 de
diciembre para garantizar el adecuado desarrollo de los procedimientos
administrativos de entrega recepción y con ello el correcto cierre del
ejercicio presupuestal 2024… HASTA
LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios