El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, encabezó la inauguración de la cuarta generación del Doctorado en Derecho Electoral impartido por la Escuela Judicial Electoral (EJE). En el evento, realizado en las instalaciones de la EJE, se destacó el compromiso de la institución con la formación de profesionales en esta rama clave del Derecho.
Durante su intervención, el magistrado De la Mata subrayó la relevancia de la EJE como un espacio abierto para quienes buscan especializarse en Derecho Electoral. Además, informó que, hasta la fecha, la escuela ha capacitado gratuitamente a 605 mil 997 personas, gracias al trabajo de 45 integrantes de la institución y la realización de más de cuatro mil actividades de capacitación.
En compañía de Gabriela Ruvalcaba García, directora de la institución, De la Mata enfatizó que el Derecho Electoral tiene una importancia renovada debido a los cambios que vive el país, especialmente ante la próxima elección de juzgadores del Poder Judicial.
Asimismo, destacó que la EJE, fundada en 1995 como un centro de capacitación, se consolidó en 2018 como una institución académica de primer nivel que representa un logro significativo para el sistema electoral mexicano.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, participó en el evento de manera remota. Durante su mensaje, reconoció la dedicación del magistrado Felipe de la Mata hacia la EJE, destacando los frutos que ha dado su trabajo, como la preparación de casi 600 mil personas en esta institución. Calificó la labor de la escuela como un referente de alta calidad en la formación académica.
Por su parte, Ruvalcaba García señaló que el doctorado recién inaugurado busca formar especialistas con conocimientos avanzados y habilidades críticas. Explicó que los estudiantes, tras cuatro años de formación rigurosa, estarán mejor preparados para enfrentar los retos de una democracia en constante transformación, lo que fortalecerá la justicia electoral en México.
Con un enfoque en la investigación y la excelencia académica, la EJE continúa posicionándose como un referente en materia electoral a nivel nacional e internacional. Tanto el magistrado Felipe de la Mata como la directora de la EJE coincidieron en que la educación es la base para afrontar los desafíos de un sistema electoral en evolución.
Comentarios (0)
Sin comentarios