Grupomar, conglomerado mexicano de compañías, líder de los sectores pesquero, alimentario y comercial, potencia su compromiso de trabajar para mantener la seguridad alimentaria de la población con acciones puntuales que forman parte de la visión de sostenibilidad de Don Antonio Suárez Gutiérrez, su Presidente y fundador, quien es precursor y promotor de la pesca de atún en México.
En 2019 Grupomar se adhirió al Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para alinear sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 del organismo y contribuye con acciones específicas en seis de ellos: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades y promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos.
Además de construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación; garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles; conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos, y poner fin al hambre.
Como parte del aporte de Grupomar al cumplimiento de este último objetivo, Don Antonio Suárez firmó en días pasados el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025 junto a otras empresas productoras y comercializadoras de los 24 productos de la canasta básica mexicana para que su costo total no pase de 910 pesos.
El directivo ha logrado, a través de diferentes acciones, un impacto directo en el entorno de la compañía, como la preservación de los ecosistemas marinos a través de la creación de arrecifes artificiales a partir del hundimiento de buques atuneros en desuso, el impulso al desarrollo personal y profesional de su plantilla laboral y principalmente, la producción de alimento en conserva de alta calidad a un precio accesible para combatir el hambre.
Comentarios (0)
Sin comentarios