La estrategia integral México Te Abraza fue presentada por el Gobierno de México, ante la posible repatriación de connacionales desde Estados Unidos, con el objetivo de asegurar que los mexicanos que regresen sean recibidos dignamente y puedan reintegrarse adecuadamente.
Desde la conferencia matutina en Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, ofreció detalles sobre la iniciativa promovida por la administración. En su intervención, destacó: “México hará todo lo que sea necesario para atender a los connacionales, y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, a fin de lograr su reincorporación al país”.
Para facilitar la reincorporación de los repatriados, el plan contempla apoyos inmediatos que incluyen transporte a sus comunidades de origen, servicios de salud y telecomunicaciones para contactar a sus familias. También se dispondrá de una red integral de servicios para asegurar su integración social y laboral.
El Instituto Nacional de Migración (INM), bajo la supervisión de la Secretaría de Gobernación, será el encargado de coordinar la estrategia y garantizará la expedición de documentos como la Carta de Repatriación. Asimismo, el Registro Nacional de Población (Renapo) emitirá documentos de identidad, incluida la CURP.
Como parte de la estrategia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) integrará a los repatriados y sus familias al Régimen Obligatorio, al proporcionarles acceso al Seguro de Enfermedades y Maternidad. De manera complementaria, se instalarán módulos del Servicio Nacional de Empleo para realizar el registro laboral, la capacitación y la certificación de competencias, al impulsar su reintegración económica.
La Secretaría del Bienestar garantizará el acceso a diversas iniciativas sociales, como la pensión para adultos mayores, apoyo a madres trabajadoras, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. A la par, por mandato de la Presidenta, se entregará la "Tarjeta Bienestar Paisano", la cual contará con un monto inicial de 2,000 pesos para facilitar el traslado de los repatriados a sus comunidades de origen.
Además de los servicios de alimentación y créditos del Banco del Bienestar, la estrategia abarcará apoyos en el sector agrícola, como la entrega de fertilizantes gratuitos, el programa Bien Pesca y el acceso a precios de garantía.
Comentarios (0)
Sin comentarios