Generan controversia aspirantes a la rectoría de la UAEMéx

Las recientes comparecencias de las aspirantes a la rectoría de la UAEMéx, Patricia Zarza Delgado y Laura Benhumea García, estuvieron marcadas por fuertes críticas y denuncias que cuestionan su idoneidad para el cargo. La primera está envuelta en controversia, tras la difusión de un video en el que el profesor Carlos Romero la acusa de despojarlo de sus clases en Arquitectura, por negarse a apoyarla.

 

Por su parte, Laura Benhumea, en su visita a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde fue directora hasta hace poco, se enfrentó a pancartas y reclamos que la acusaban de su falta de actuar ante denuncias de acoso sexual por parte de decenas de alumnas contra docentes, previo a la pandemia.

 

Ambas candidatas se encuentran en una posición complicada, ya que sus acciones pasadas y la percepción pública de su liderazgo están siendo puestas en entredicho, lo que plantea serias dudas sobre su capacidad para dirigir la UAEMéx de manera justa y democrática.

 

ENTRE OTRAS COSAS: La presidenta municipal de Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa, fue inhabilitada por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIAJAEM).

 

Según información que trascendió la inhabilitación habría sido decretada el pasado 6 de febrero, lo que indica que incurrió en desacato durante 22 días, ya que fue hasta el 28 de febrero cuando pidió licencia para ausentarse de su cargo, según argumento por “motivos personales”.

 

Afirmaron que el problema deriva del pago irregular de una obra que data de la administración que encabezó Ángel Zuppa y por la que se autorizaron y pagaron 230 millones de pesos, cuando no estaba concluida… AUN HAY MÁS

 

LA DE HOY: Tras el anuncio del “Plan México”, por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que contempla 18 acciones clave; la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez mostró su apoyo y detalló que impulsará dos estrategias prioritarias para ayudar a la nación tras la política arancelaria.

 

Destacó que el Estado de México fortalecerá la soberanía alimentaria, la defensa del campo mexiquense y del maíz nativo, lejos de los transgénicos; así como el fomento de productos nacionales.

 

En materia económica directa, dijo que se impulsarán acciones para atraer inversiones nacionales, con incentivos fiscales y la agilización de trámites.

 

El Plan México consta de 18 puntos, en los cuales se propone tener una autonomía alimentaria y energética; construcción de obra pública; fortalecimiento de inversiones nacionales; aumento de investigación científica y tecnológica; ampliación de los programas sociales; incremento del salario mínimo entre otras acciones, las cuales fueron respaldadas por empresarios, gobernadores, legisladores federales y senadoresHASTA LA PRÓXIMA

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar