Fugas de agua y su impacto económico: soluciones de la mano de Rotoplas


Además de la sequía que aqueja a distintas regiones del país, las fugas de agua representan un desafío crítico para los hogares mexicanos, pues se estima que hasta un 40% del recurso se desperdicia, afectando tanto al suministro como al presupuesto familiar.

Este desperdicio no solo merma la disponibilidad del agua, sino que incrementa el gasto doméstico, ya que muchas familias pagan por un líquido que no utilizan. A ello se suman los costos por filtraciones que pueden deteriorar muros, techos y cimientos, generando reparaciones costosas.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), gran parte de estas pérdidas se deben a fallas en la infraestructura urbana. Muchas de estas fugas son difíciles de detectar a simple vista y, al permanecer ocultas, intensifican el daño estructural en las viviendas. Por ello, la modernización de las redes hidráulicas se plantea como una medida urgente.

Ante esta necesidad, empresas como Rotoplas han desarrollado soluciones tecnológicas que buscan mitigar el impacto de este problema. Entre ellas se encuentra Tuboplus, un sistema de tuberías de última generación que se ha convertido en una alternativa confiable tanto para viviendas como para edificaciones más complejas.

Tuboplus destaca por su sistema de uniones herméticas mediante termofusión y por el uso de polipropileno Copolímero Random (PP-R), un material que no se corroe, resiste agentes químicos y ofrece una vida útil hasta tres veces mayor que las tuberías tradicionales. Esto lo convierte en una solución eficiente para transportar agua fría y caliente, incluso en condiciones de alta presión.

Alejandro Segovia, Director de la Unidad de Negocios para México y Centroamérica de Grupo Rotoplas, subrayó que estas innovaciones ya son ampliamente valoradas por profesionales de la construcción y plomeros, quienes reconocen su capacidad para prevenir fugas y prolongar la durabilidad de las instalaciones hidráulicas.

Mientras el país enfrenta retos estructurales relacionados con el agua, este tipo de avances tecnológicos permite a los hogares adoptar medidas inmediatas para reducir el desperdicio y proteger sus bienes. Las fugas, aunque invisibles en muchos casos, representan un problema real que requiere atención tanto del sector público como de las soluciones privadas disponibles en el mercado.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar