La estrategia de seguridad implementada en el Estado de México por la gobernadora Delfina Gómez refleja que noviembre se convirtió en el mes más seguro de los últimos siete años, al registrar una disminución histórica en los casos de homicidio doloso con 130 hechos, cifra no vista desde enero del 2017.
Durante el gobierno que encabeza Gómez Álvarez se han realizado más de 300 reuniones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, del 16 de septiembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024, donde el homicidio doloso disminuyó en un 12.96 por ciento, en comparación con el periodo del 01 de julio de 2022 al 15 de septiembre de 2023.
Este análisis se desprende de los antecedentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los cuales iniciaron en el año 2017, y desde entonces son enviados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública… AÚN HAY MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: “El pueblo no se equivoca las y los atizapenses refrendaron la confianza en Pedro Rodríguez por su buen gobierno”, así se refirió la Oficial Mayor del Estado de México, Trinidad Franco Arpero, quien acudió en representación de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez a la entrega del Tercer Informe de Gobierno de Pedro Rodríguez Villegas, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza.
Durante la lectura de logro, el alcalde destacó que este periodo de gobierno se ocupó de reducir los niveles de inseguridad que aquejaban a la población del municipio con la reconstrucción de la corporación para convertirlo en el municipio más seguro del Estado de México.
Logró disminuir la percepción de inseguridad en el municipio de un 75 por ciento en el 2021 a un 50.6 por ciento en el 2024, con lo cual coloco a Atizapán de Zaragoza por debajo de la media nacional.
EL DATO: Liliana Davalos Ham, es uno de los perfiles mas aventajados para convertirse en la nueva titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM)… AL TIEMPO
LA DE HOY: Mediante acciones que van desde la formación especializada de las y los servidores judiciales, hasta la adecuación de instalaciones para personas con discapacidad, el Poder Judicial del Estado de México fortaleció su compromiso con la inclusión y la equidad, al dar a conocer el Informe de Acciones 2024 en el marco del Programa "Poder Judicial Accesible e Incluyente".
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Accesible e Incluyente, el consejero Raúl Romero Ortega destacó los esfuerzos para capacitar a más de 260 servidores judiciales mediante talleres presenciales y cursos en línea, organizados con el Instituto Mexiquense para la Discapacidad y la Fundación ECO Autismo; en temas como acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia de género, inclusión de personas con discapacidad y promoción de un trato respetuoso y libre de discriminación… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios