Expanista deja OAPAS Naucalpan ahogado en deudas y aspira a regresar

Bajo la dirección de Ricardo Gudiño Morales, durante el trienio 2019-2021, los recursos económicos del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS) fueron saqueados indiscriminadamente dejando a su salida de la dependencia un boquete financiero de más de mil 600 millones de pesos; aun así y sin reparo asegura a sus incondicionales que será nuevamente titular del Organismo del Agua de Naucalpan a partir del 1 de enero de 2025 con el morenista Isaac Montoya.

 

Hay que recordar que OAPAS heredó a la administración municipal 2022-2024, cerca de 800 aviadores; una nómina de más de 900 millones; retenciones de ISR; la falta de pagos de aguinaldos de ese año, 20 mil conexiones clandestinas, así como obras inconclusas y múltiples señalamientos de corrupción.

 

Aunado a esto los problemas en el suministro y calidad de agua potable, fueron varias las obras que quedarán inconclusas o que se presupuestaron y ni siquiera comenzaron.

 

Alguna de esas obras que no se hicieron y los recursos fueron desviados son la construcción de la planta de tratamiento en la México 68, el rebombeo del sistema de tratamiento de aguas, así como la reconducción en el pozo La Viga, cuyos recursos fueron del Fondo de Inversión Social (FIS) y desaparecieron.

 

Por si esto fuera poco, se estima que OAPAS permitió la existencia de más de 20 mil tomas clandestinas de agua potable que según Gudiño Morales eran tomas institucionales y de todo tipo, en el DIF, bibliotecas, módulos de policía, parques y jardines, sin contar el tema de desazolve, del agua tratada y el sistema de riego del parque Naucalli.

 

Sin embargo, datos de la misma dependencia revelaron en su momento que eran sólo 351 las tomas de agua que tenía el ayuntamiento en distintas instalaciones.

 

Para Gudiño Morales, la pandemia resultó un jugoso negocio. Adquirió un coche sanitizante por 6 millones de pesos cuando su costo real era de un millón 700 mil pesos; así como también se contrató en renta un arco sanitizante y lavabos a precios exorbitantes

 

De acuerdo con investigaciones que en ese entonces realizo el OSFEM, los contratos con empresas como Calula S.A de C.V.(constructora e inmobiliaria), Heka Codesa (obras de construcción y de urbanización) y Maxichan (la cual en dos años obtuvo 11 contratos de OAPAS para la rehabilitación de cárcamos que no se hicieron)  pusieron al descubierto una triangulación de recursos públicos que solamente benefició a tres funcionarios, Ricardo Gudiño, director general; Gregorio Ramos Ramírez, director de construcción y a Paulo de Jesús Lara Saavedra, secretario particular del titular.

 

LAS PREGUNTAS; ¿Será cierto que Ricardo Gudiño, demolió cuando fue titular de OAPAS una casa de su propiedad en Naucalpan para inmediatamente reconstruirla? ¿Será cierto que a meses de cerrar la administración 2019-2021 hizo pública la adquisición de un Lamborghini aventador, valuado en 417 mil 826 dólares, algo así como 8 millones, 356 mil pesos mexicanos al tipo de cambio del día de ese momento? ¿Será cierto que Ramos Ramírez adquirió los terrenos aledaños a su casa de Lomas de San Agustín? ¿Será cierto que Lara Saavedra fue más allá al construir una casa en Interlomas?… AUN HAY MÁS

 

TWITTER: @POLIGRILLA1                                           Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar