El municipio de Atizapán de Zaragoza protege a las familias con
tecnología de punta; el alcalde Pedro Rodríguez Villegas hace unos días
entrego el nuevo C4 en la zona poniente del territorio municipal.
Con este nuevo centro de control, comando, comunicación
y cómputo (C4), se contará con mil 220 cámaras de video vigilancia
en todo el municipio para garantizar la seguridad y el bien común de la
población.
El nuevo módulo integral de seguridad cuenta con área de monitoreo,
módulos sanitarios, vestidores, regaderas, dormitorios, cocina, comedor,
bodegas y estacionamiento. También cuenta con un video Wall de última
tecnología que estará conectado a las cámaras de videovigilancia
que ya existen en el municipio.
El alcalde reafirmó su compromiso en materia de seguridad, la
cual seguirá cuidando, fortaleciendo y procurando durante su
gestión, para dar continuidad con el trabajo ya realizado en Atizapán de Zaragoza.
ENTRE OTRAS COSAS: Mientras que en Ecatepec el gobierno
municipal también instrumentará un plan de seguridad integral, que por
primera vez contará con apoyo y coordinación de los gobiernos
federal y estatal. Donde habrá policía de proximidad, inteligencia,
tecnología, investigación y perspectiva de género.
Dicha estrategia de seguridad que parte del eje central de
atender las causas con el objetivo primordial de que los vecinos del municipio vivan
con tranquilidad y las mujeres regresen a salvo a sus casas.
El plan contempla 10 acciones que ya están en marcha. Policía
de proximidad social, instalar 10 mil alarmas vecinales, mejores
condiciones laborales para los policías, capacitación y armamento, tres mil
nuevas cámaras de vigilancia, vigilancia área mediante drones, programas
de atención a los jóvenes y combate a las adicciones, relocalización de
elementos de policía en las zonas de mayor incidencia delictiva, robustecer
y dotar de herramientas y una aplicación móvil de respuesta inmediata con botón
de pánico conectado al C4… AÚN HAY MÁS
LA DE HOY: En tanto que el gobierno del Estado de México reportó
una disminución de 17.9 por ciento en feminicidios en 2024,
al bajar el número de delitos y registrar la menor cantidad de ellos
desde el año de 2018.
En paralelo, el “Operativo Violeta” ha permitido brindar mayor protección
y seguridad a niñas, adolescentes y mujeres mexiquenses en el caso de violencia
de genero.
El gobierno estatal ha informado que desde el inicio de la
administración de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez se ha priorizado
la atención al delito de feminicidio y el trabajo coordinado de los tres
niveles de gobierno para garantizar espacios libres de violencia para los
mexiquenses.… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios