Sin pena ni gloria concluirá su gestión como presidente
municipal de Toluca, Juan Maccise, quien durante su estancia en el
cargo, la ciudad capital del Estado de México vivió uno de los periodos más oscuros
de que se tenga memoria, no solo no combatió la galopante corrupción que
heredó de su antecesor, sino que la aumento y el tráfico de
influencias durante su paso por la alcaldía no solo lo empodero,
sino que le redituó millonarias ganancias.
Maccise Naime permitió a familiares fungir como proveedores
del ayuntamiento a través de cerca de 10 empresas, mismas a las que se
les asignaron contratos por cerca de 27 millones de pesos para la
compra de uniformes, mobiliario, cartuchos para impresoras y cemento
entre otras cosas.
Entre las empresas beneficiadas por la red de corrupción encabezada por
el alcalde, están Riceze S.A. de C.V., Grupo Efmi S.A. de C.V. y Abastecedora
Rimenchi S.A. de C.V.
El 31 de diciembre Toluca cerrara un año marcado por la corrupción
y la inseguridad. Datos oficiales señalan que durante el trienio que
está a una semana de concluir, aumentaron de manera indiscriminada los robos
y otros delitos; el INEGI dio a conocer que entre los habitantes
de la capital mexiquense existe desconfianza en la policía municipal, ya
que solo el 38.8 por ciento la considera como eficaz.
Aunque Juan Maccise llego solo a cerrar la administración que inicio Raymundo
Martínez Carbajal cuando este fue encarcelado acusado de secuestro,
la población reprobó su gestión asegurando no cumplió con las
expectativas y solo sirvió de comparsa del exedil… AÚN HAY MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: Hace unos días al rendir protesta como
alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez, señaló que de manera
irresponsable el todavía edil, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dejó de
pagar una deuda a Conagua que creció exponencialmente, además aseguro
que durante la gestión el priista dispuso de más de mil 300 millones
de pesos adicionales a costa de endeudar y comprometer la viabilidad
financiera de los futuros gobiernos municipales… AL TIEMPO
LA DE HOY: El gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina
Gómez Álvarez, se unió a la estrategia nacional “Jornadas por la Paz”
que encabeza la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del
Gobierno de México, con un despliegue en 32 municipios para atender,
prevenir y erradicar cualquier tipo de violencia, así como reducir la
incidencia delictiva.
En coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno se
visitaron zonas de difícil acceso, integrando a la población en
actividades lúdicas y recreativas principalmente en escuelas
y comercios para informar sobre las estrategias de seguridad y acercar
servicios gratuitos a la comunidad. Nos leemos el 6 de enero. FELICES
FIESTAS… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios