El peno del Congreso del Estado de México aprobó el
pasado lunes las cuentas públicas, tanto la estatal, como las
correspondientes a los municipios sobre el ejercicio fiscal 2023.
Tan solo en lo correspondiente a lo estatal hay pendientes por aclarar 56
millones de pesos y en los municipios se tienen pendientes por aclarar poco
más de los cinco mil millones que manejaron la totalidad de los
ayuntamientos.
La situación no pinta bien para alcaldes que apuestan a agotar
el tiempo legal que tienen para solventar las observaciones que
lamentablemente no son días, sino años; tan es así, que podría pasar al menos una
o un titular más del OSFEM antes de que estas lleguen a su
conclusión.
Sumamente graves las observaciones por el manejo de recursos en
municipios por obra pública; lista la encabezan Toluca, Atlacomulco,
San Mateo Atenco y tres municipios más, dentro de las irregularidades
documentadas de encuentran pagos por obras no ejecutadas y otras en las
que no se cumplió con lo que se estipulaba en los contaros… AÚN HAY
MÁS
ENTRE OTRAS COSAS: El experredista y hoy legislador local
de Morena, Octavio Martínez Vargas, ha dedicado la mayoria de sus
intervenciones en el pleno de la LXII legislatura del Estado de México a
señalar la corrupción que priva en los Órganos Autónomos y municipios
que asegura, están plagados de corrupción.
Sus observaciones han ido más allá, ha referido de manera textual, “los
alcaldes no pueden habérselo robado solo”, al hablar del recurso del
que, dice, solo se llega a auditar el 5 por ciento.
Lo grave, es que no pasa nada y eso que son varios los municipios
en los que existe opacidad en la comprobación del gasto, ya qué como lo
comentamos líneas atrás, hay evidencia de que se ha pagado obra sin
haberse realizado o que la realizada se ha pagado dos veces.
Lo real, es que sus señalamientos no se esta descubriendo el hilo
negro; desde la tribuna del congreso, este diputado, debería de impulsar
que se presenten las denuncias formales en contra de esos servidores
públicos corruptos a los que se refiere y que viven en la impunidad.
Llámese San Mateo Atenco, Toluca o Ecatepec, por
referir algunos de los municipios que ha mencionado. Atacar desde la tribuna
del legislativo local no parece ser la solución, formalizar denuncias que
puedan comprobar sus dichos, si… AL TIEMPO
LA DE HOY: Hoy se cumplen 7 meses del asesinato de Luis
Antonio Gutiérrez, quien fuera director de Administración en la gestión
como alcalde de Tlalnepantla del priista, Marco Antonio Rodríguez Hurtado,
sin que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México haya
logrado esclarecer los hechos que se sucitaron en las inmediaciones de la plaza
comercial Sentura de ese municipio.
Cabe recordar que el día del ataque, Erika Gonzalez, esposa de
Luis Gutiérrez, señalo al entonces alcalde con licencia de ese
municipio, Marco Antonio Rodríguez Hurtado como responsable de los
hechos… HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios