La Comisión de Procuración y Administración de Justicia
del Congreso del Estado de México inicio el análisis y la discusión de
la iniciativa que turno la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para
derogar el delito de ultraje en contra de servidores públicos por
considerar que inhibe la libre expresión, atenta contra los derechos
humanos y representa una protección desproporcionada de la autoridad y los
servidores públicos en la entidad… AÚN HAY MÁS
EL DATO: Hace uso días durante un encuentro con empresarios de
la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca
Canaco Servytur, el titular del Poder Judicial del Estado de México, Fernando
Diaz Juárez, señalo que el PJEdomex registra una de las mayores
cargas de trabajo del país, con más de 280 mil asuntos anuales en
diversas materias con una resolución de entre el 70 y 80 por ciento
de los casos, lo que demuestra su compromiso con una justicia eficiente y
accesible.
EN MORELOS: Tras señalamientos puntuales de corrupción en
contra de Josué Fernández quien hasta este martes ocupo la titularidad
de la Coordinación de Transporte y Movilidad, la gobernadora de Morelos,
Margarita González Saravia designo a Jorge Alberto Barrera Toledo
como nuevo titular con la encomienda de fortalecer la eficiencia y la calidad
del servicio en la entidad, impulsando un modelo de movilidad integral,
moderno, transparente y sustentable.
Barrera Toledo es maestro en Estudios Regionales y licenciado en
Arquitectura. Cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito publico y
académico, exdiputado federal y exdirector de proyectos en el Instituto
de Cultura de Cuernavaca.
La gobernadora González Saravia expreso su confianza en que el
nuevo titular desempeñara sus funciones con responsabilidad y compromiso…
AÚN HAY MÁS
LA DE HOY: La Secretaría de Educación Pública (SEP), a
través del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y
el gobierno del Estado de México, firmaron un convenio de colaboración
para alfabetizar 150 mil mexiquenses en 2025, y declarar a la
entidad como territorio libre de analfabetismo.
Al firmar como testigo de honor este acuerdo, junto con la gobernadora
del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Educación
Pública, Mario Delgado afirmó que compartir el poder de la palabra
escrita es una responsabilidad de todas y todos como sociedad, porque aprender
a leer y escribir permite a las personas tomar conciencia de su
lugar en el mundo y asumir su rol en la historia.
La mandataria estatal por su parte afirmó que, junto con la
presidenta Claudia Sheinbaum, trabaja por la educación como un derecho,
no como un privilegio, por ello, refrendó su compromiso con la campaña “El
Poder de Alfabetizar”, que erradica el rezago educativo de 150 mil
mexiquenses en este 2025... HASTA LA PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios