Con el objetivo de impulsar el desarrollo de competencias digitales en México, la empresa mexicana de inteligencia artificial Creai se integró al esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Google, al sumar su experiencia para ampliar el alcance formativo en IA.
El proyecto educativo de Creai, denominado Creai Coders, se enfoca en la enseñanza de programación backend y está dirigido a jóvenes que desean prepararse profesionalmente en áreas tecnológicas con alta demanda en el ámbito laboral.
Las becas anunciadas por SEP y Google buscan beneficiar a 30,000 estudiantes y profesores pertenecientes al Colegio de Bachilleres (Colbach) y a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), mediante formación en inteligencia artificial y ciberseguridad.
Con una fecha de inicio prevista para el primer semestre de 2025, este programa apunta a responder a los cambios del mercado laboral mediante el desarrollo de capacidades técnicas específicas.
Al hablar sobre los avances tecnológicos en educación, Mario Delgado, secretario de Educación Pública, señaló que “el uso adecuado de la IA no solo fortalecerá la enseñanza, sino que también contribuirá a crear comunidades de aprendizaje más inclusivas y respetuosas”, al subrayar la importancia de esta herramienta en la actualidad.
En ese mismo sentido, Google destacó el beneficio económico que puede derivarse de estas capacitaciones. Eleonora Rabinovich, directora de Relaciones con Gobierno de la empresa, afirmó que el programa contribuirá a fomentar oportunidades económicas para estudiantes y docentes.
Desde la perspectiva de Creai, esta colaboración permite llevar conocimientos de vanguardia a contextos con menor acceso a formación especializada. Su CEO, Franco Palacios, afirmó: “El talento no debe estar limitado por el contexto social o económico”, al reconocer el potencial transformador de estas herramientas en comunidades vulnerables.
El fortalecimiento de esta alianza entre actores públicos y privados representa una oportunidad para ampliar el acceso a la educación tecnológica. A través de programas como el de Creai Coders y las becas de Google y SEP, se abren nuevas rutas para preparar a jóvenes y docentes frente a las exigencias del entorno digital actual.
Comentarios (0)
Sin comentarios