Elegir a jueces fortalece a la ciudadanía y combate la corrupción: Ramírez Cuéllar

El Vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, visitó Durango este domingo para presidir el Foro “Construyendo Justicia”, evento clave en la promoción de las elecciones directas de jueces y magistrados que se celebrarán el próximo 1 de junio. En Durango se renovarán cuatro magistrados y cuatro jueces de distrito.

Durante el foro, Ramírez Cuéllar destacó la relevancia de la reforma judicial. “¿Por qué es tan importante esto? Vamos a elegir jueces de lo penal, colegiados que ven los asuntos que tiene que ver con lo administrativo, lo del trabajo y lo civil. Cuando alguien llega y nos agrede o pisotea, tenemos que recurrir primero a la Fiscalía o al Ministerio Público, después nos mandan con el juez de lo penal que está corrompido hasta la saciedad, lo primero que ve es qué tan grande está la cartera, y si no hay se voltea y trabaja en función de quien le paga”.

Explicó que el foro busca fomentar la participación en todos los rincones del estado, desde comunidades rurales hasta instituciones académicas. Morena prevé una participación de al menos 250 mil personas en Durango. “El que la elección sea muy nutrida fortalece el poder independiente de los jueces. Estamos haciendo historia, quitándole el poder a los gobernantes y políticos y regresándoselo al pueblo y sea él quien decida”.

El legislador recordó que en el pasado, el Presidente de la República y el titular de la Corte decidían los nombramientos del Poder Judicial. Sin embargo, ahora se plantea la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, integrado por cinco magistrados, y cuya elección estará en manos de la ciudadanía. “Ahora van a ser casi 100 millones de hombres y mujeres los que tenemos la oportunidad de elegir a los integrantes del máximo tribunal de justicia de la Nación, con el voto universal, directo y secreto”.

También enfatizó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está incompleta, por lo que se elegirán dos nuevos magistrados —una mujer y un hombre— que tendrán a su cargo validar o anular los comicios del país.

Ramírez Cuéllar hizo hincapié en la elección de jueces de lo familiar, esenciales para “proteger a las mujeres y garantizar la protección absoluta de los niños y consolidar el núcleo básico de la familia”. Reiteró que esta elección permitirá que los juzgadores sean “personas buenas, honorables, profesionales e independientes”.

La diputada Martha Olivia García Vidaña, encargada de la apertura del foro, agradeció la invitación y destacó que los sectores sociales de Durango están cada vez más informados y comprometidos con esta transformación del sistema judicial.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar