A Cristina Ruiz Sandoval quien dirige los destinos de lo que
queda del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de
México, se le esta haciendo habitual convocar a los medios de comunicación para
dar a conocer… nada.
Si, nada. No entiende que su credibilidad y la del PRI es
nula, que en el escaso tiempo que tiene al frente de ese instituto
político lo único que ha logrado a sido unificar a liderazgos, pero en
su contra, quienes optaron dar un paso al costado y no ser cómplices
de la destrucción del partido que por décadas llevo la batuta política
en la entidad.
Al igual que el líder nacional del PRI, Ruiz Sandoval busca reflectores
y a los medios de comunicación para saciar su ego, su meta fue
siempre erigirse dirigente priista en la entidad, lo único que no midió
fue que le tocaría llegar en esas circunstancias.
Hoy, por ejemplo, Cristina Ruiz fiel a su costumbre cuestiono
la estrategia de seguridad implementada por los gobiernos federal y estatal,
al considerar que no hay rumbo en su ejecución.
Menciono hechos ocurridos recientemente en los municipios de Ocuilan
y Tlalnepantla, exigiendo se realicen cambios en las políticas de
seguridad para garantizar la protección de la población, pero se le olvido
mencionar que, por ejemplo, Tlalnepantla fue gobernado hasta el pasado
31 de diciembre por el priista Marco Antonio Rodríguez Hurtado.
Por cierto, quien continua sin aparecer en un evento partidista
es Ana Lilia Herrera… AUN HAY MÁS.
ENTRE OTRAS COSAS: En su habitual conferencia de los lunes, la
presidente municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros aseguro que, como
resultado de las mesas de inteligencia entre los gobiernos federal, estatal y
municipal, se lograron reducir delitos de alto impacto del 1 de enero al
20 de marzo.
Por ejemplo, refirió que el robo de vehículo bajó en más el 50
por ciento, además de que en el mismo lapso se detuvieron a 483
personas, se recuperaron 318 unidades y se decomisaron 335 armas
de fuego.
Mientras que la Secretaría de Marina, con un despliegue de 100
elementos, encabeza los esfuerzos conjuntos entre corporaciones,
mediante operativos, y jornadas de atención a la población, con labores de investigación
y de inteligencia, y coordina labores operativas con la Fiscalía
General y la policía municipal.
LA DE HOY: En tanto que en el marco de la Estrategia Operativa
Oriente (EOO), la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez
Álvarez, encabezó la primera reunión de evaluación semanal durante
la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la cual se
realizará en los 11 municipios prioritarios del Plan Oriente;
iniciando en Chimalhuacán, donde se informó la disminución del 37 por
ciento en el delito de extorsión… HASTA LA PROXIMA.
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios