El amaranto y el olivo: alimentos representantes de la gastronomía mexicana

En su edición número 52, la Feria de la Alegría y el Olivo estará, como cada año, en la Plaza Quirino Mendoza y Cortés, Santiago Tulyehualco, Barrio Calyequita, Xochimilco, en Ciudad de México, desde el 1 hasta el 16 de febrero, con más de 500 expositores de amaranto y 100 de olivo. 

Ahí, podrás encontrar alimentos y dulces derivados del amaranto y el olivo, así como artesanías, del mismo modo por 15 días tendrás una oferta cultural diaria basta y atractiva para todo público. 

La Feria de la Alegría y el Olivo es una oportunidad para resaltar la producción de estos productos, que en el caso del amaranto a nivel nacional es de casi seis mil toneladas anuales, según establece el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), dónde la Ciudad de México ocupa el cuarto lugar de producción a nivel nacional con 127 mil toneladas anuales.

Por su parte, y con datos de la Secretaría de Agricultura, el olivo tiene presencia en nuestro país en las 32 estados y gracias a su gran adaptabilidad a climas extremos y suelos es que podemos obtener sus frutos que se aprovechan a nivel nacional el diversidad de productos entre los más utilizados el aceite de oliva y aceitunas, entre otros, los cuales estarán presentes en la Feria.

Para inaugurar esta edición también contara con una carrera de 10 y 5 kilómetros el 1ero de febrero en punto de las 7:00 y 7:30 horas, a la que es posible inscribirse a través de este formulario https://goo.su/uWKU.

La Feria de la Alegría y el Olivo fomenta el consumo local y apoya a que las y los productores de amaranto y olivo tengan la posibilidad de poder comercializar sus productos a un precio justo, así como sumar a la alimentación saludable de las y los capitalinos.

¡Vamos todos a la Feria de la alegría y el olivo!

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar