El acceso a la tecnología se ha convertido en una herramienta clave para el empoderamiento femenino, facilitando su profesionalización y acceso a empleos globales. Claudia Rincón Pérez, con más de dos décadas de experiencia en el sector tecnológico, respaldó el llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reducir las brechas digitales y fomentar la inversión en mujeres.
Según la especialista, se estima que para 2050, el 75% de los empleos estarán vinculados a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Sin embargo, hasta hace unos años, solo el 57% de las mujeres en el mundo utilizaba Internet. En este contexto, destacó que la digitalización ofrece acceso a certificaciones en línea y oportunidades laborales en diversas partes del mundo, por lo que es urgente eliminar cualquier barrera que limite su participación en estos campos.
Rincón Pérez enfatizó que ninguna sociedad puede aspirar a la prosperidad si restringe el desarrollo del 50% de su población. Señaló que uno de los principales desafíos para las mujeres en el ámbito laboral radica en la carga de responsabilidades domésticas y de cuidado, las cuales muchas veces no son compartidas con sus familias o parejas.
Las habilidades más valoradas en la actualidad incluyen la capacidad de planificación, resolución de problemas, adaptación al cambio, liderazgo empático, comunicación y trabajo en equipo, características en las que las mujeres destacan. Ante esto, la fundadora y CEO de Soluciones Tecnológicas Especializadas (STE) instó a los sectores académico, empresarial y gubernamental a fomentar la equidad en el acceso a oportunidades, complementadas con políticas que equilibren las responsabilidades familiares.
Desde la iniciativa privada, diversas empresas han comenzado a ofrecer mayores beneficios para facilitar la inclusión femenina en el ámbito laboral. En este sentido, mencionó que sus compañías han implementado políticas como espacios de lactancia, celebraciones para el Día de la Madre y el Día de la Mujer, además de adherirse a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación.
Gracias a estas medidas, Factoría IT cuenta con una plantilla conformada en un 80% por mujeres, con una de ellas en puestos de decisión, mientras que Soluciones Tecnológicas Especializadas registra un 30% de colaboradoras, con dos mujeres en cargos directivos.
Comentarios (0)
Sin comentarios