Ante las deportaciones de migrantes por parte del gobierno de Estados Unidos, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, resaltó el programa “México te abraza” para atender a connacionales, además de encarar a la xenofobia, el racismo y la exclusión.
“Además, el gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum dispuso entregar a los repatriados una tarjeta de 2 mil pesos, la Tarjeta Bienestar Paisano, cuyos recursos pueden utilizar para pagar su boleto de traslado a su lugar de origen o para lo que requieran”, indicó durante su participación en la plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
Asimismo, agregó que actualmente están en operación 10 Centros de Atención en los seis estados fronterizos, con capacidad de albergar a 2 mil 500 personas en cada uno, éstos espacios
cuentan con servicios de luz, agua, regadera, internet, baños y dormitorios.
En los centros también se les entrega de manera inmediata la carta de repatriación, para entre otros, facilitar los trámites y obtenga documentos como acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y la filiación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Además se les apoya para acceder a programas sociales como la pensión al de adulto mayor; la pensión para personas con discapacidad; el programa de apoyo a madres trabajadoras; al programa Sembrando Vida; a la Pensión para Mujeres Bienestar; al programa Salud Casa por Casa; a Jóvenes Construyendo el Futuro y otros más en materia de educación superior.
La funcionaria también aplaudió la solidaridad de empresarios mexicanos, quienes se comprometieron con 50 mil plazas para las personas repatriadas.
“Nuestro agradecimiento a los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno que se encuentran laborando, 24 horas del día, en tres turnos. Todos están comprometidos con la reintegración digna de nuestros connacionales", dijo.
En la plenaria la funcionaria destacó reuniones estratégicas con gobierno, cámaras empresariales y líderes sindicales del país, asimismo, comentó que los brigadistas de la dependencia están presentes en municipios de León, Celaya, en Guanajuato; Acapulco, Chilpancingo, en Guerrero; y en zonas de Baja California; en Chiapas, en el Estado de México y Tabasco.
Lo anterior como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Por otra parte,
reconoció las recientes reformas, mismas que desde su óptica amplían la garantía de los derechos y libertades de los mexicanos, para construir un régimen más democrático y participativo.
Comentarios (0)
Sin comentarios