El secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, denunció ante el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (UNAI) a varios funcionarios de dicho órgano autónomo por presuntos actos de extorsión.
En su querella, exhibe presuntos actos de coacción de altos funcionarios del INAI a cambio de reducir sanciones económicas a la Federación e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026.
Y es que, ante la batalla campal que ocurrió el 5 de marzo de 2022 tras el partido entre Querétaro y Atlas que dejó varios heridos, la FMF anunció la implementación de un mecanismo de ingreso y control de asistentes a los estadios, llamado Fan ID, como medida para garantizar la seguridad de las personas asistentes a los estadios.
Sin embargo, dicha aplicación del Fan ID se hizo sin consultar al INAI y sin una debida asesoría para cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. Por ello, el INAI inició un procedimiento de oficio al considerar que la estrategia resultaba constitutiva de violaciones a la ley.
De acuerdo con una investigación de El Universal, tras la notificación sobre la multa, la Federación recibió una invitación del INAI para acudir a una “comida” en un restaurante en el sur de la Ciudad de México.
A dicha comida llegaron Jonathan Mendoza Iserte, secretario de Datos Personales del Inai, y Miguel Novoa Gómez, director General de Sanciones, mientras que por la FMF estuvieron presentes el director Jurídico, Íñigo Riestra, y otros funcionarios de dicha federación.
Mendoza notificó que habría multas por varias decenas de millones de pesos por las violaciones a los datos personales en la implementación de Fan ID y al mismo tiempo les hizo saber que Novoa Gómez sería el encargado de imponer los montos de las sanciones, por lo que si querían recibir ayuda del INAI deberían contratar a un despacho jurídico “aliado”, el cual presuntamente es propiedad de los funcionarios del INAI, con lo que así se reducirían considerablemente las multas y se cerrarían, dijeron, algunos otros procedimientos.
Incluso, describe el documento, les aseguró que la propuesta se puso en la mesa con el respaldo de los comisionados encargados de coordinar las tareas en materia de datos personales.
La denuncia señala a Jonathan Mendoza de informar que a cambio los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalara tres boletos a cada uno para la inauguración del Mundial de Futbol que se realizará en México en 2026.
Según fuentes de la FMF y del INAI, la denuncia realizada ante el Órgano Interno de Control tiene como fondo que el órgano de transparencia sigue “presionando” a la Federación con nuevos procedimientos y con no cerrar las querellas que actualmente tiene en curso, los cuales, ante la extinción del INAI, serán resueltos por una nueva autoridad, probablemente la Agencia para la Innovación Digital, la cual no respetará cualquier acuerdo previo con los directivos del Instituto de Transparencia.
Actualmente, la Femexfut ya cuenta con dos multas por 15 y 23 millones de pesos, las cuales no se han pagado porque están en un proceso de amparo.
Comentarios (0)
Sin comentarios