La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez,
les empieza a corregir la plana a presidentes municipales que
simplemente no dan una en materia de seguridad o mejor dicho se han visto rebasados
por la inseguridad. En esta semana dio el banderazo de salida a 300 nuevas
patrullas, el pasado lunes en Ecatepec entrego 100 unidades como
parte de lo que dijo será el modelo de construcción de paz que impulsa
su administración y este miercoles en Toluca dio el banderazo de salida
a 200 más, todas con videocámaras y micrófonos conectados al Centro de
Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) en tiempo real, para
reforzar la capacidad operativa y reducir los tiempos de respuesta a los
llamados de los mexiquenses.
Las unidades tipo pick up, cuentan con doble cabina; 100 de ellas
fueron entregadas para su dispersión en municipios del Valle de México y
otros 100 serán destinadas al Valle de Toluca.
Adicionalmente, Gómez Álvarez les recordó a los más de 20
agentes policiacos el aumento salarial del 9 por ciento, así como la
asignación de mejor equipamiento para el desempeño de sus funciones,
como escudos, chalecos antibalas, armas y aparatos de radiolocalización… AÚN
HAY MÁS.
ENTRE OTRAS COSAS: Luego de que el pleno de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN) declarara como inconstitucional
la prisión vitalicia en el Estado de México porque no cumple con el principio
de reinserción, jueces de la entidad tendrían que modificar 42
sentencias de esta naturaleza, así lo refirió el presidente del Poder
Judicial mexiquense (PJEM), Fernando Díaz Juárez.
Lo anterior se da después de que el pleno de la SCJN sesionara
el pasado lunes e invalidara la fracción quinta de la artículo 242 del Código
Penal del Estado de México, lo que obligaría a omitir o modificar
las sentencias de prisión vitalicia. En consecuencia, esto orillaría que los
jueces deliberen de una manera distinta en atención a diversos delitos.
Cabe recordar que la prisión vitalicia en el Estado de México
aplica desde 2019 y antes de ello, cada delito establecía un mínimo o un
máximo de años de condena… AL TIEMPO
EL DATO: El expresidente del Poder Judicial del Estado de
México, Ricardo Sodi Cuellar regreso a la UNAM, así lo dio a
conocer a través de la red social X, donde escribió, “Ayer inicie
como catedrático de @DerechoUNAMmx donde impartiré Teoría
Constitucional”, en su publicación aparecen varias fotos, en una acompañado
de la directora de la facultad de
derecho de la UNAM, Sonia Venegas Álvarez y en otra de José Elias
Romero Apis, quien al igual que Sodi Cuellar, imparte clases en la UNAM… AÚN
HAY MÁS
LA DE HOY: Este miércoles, a los 59 años, falleció en un
hospital de Oxford, Inglaterra, Martha Hilda González Calderón, quien
fuera secretaria de las Mujeres, del Trabajo y de Medio Ambiente,
presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, alcaldesa
de Toluca, y diputada local y federal.
Hace diez días, la exservidora pública mexiquense fue ingresada
de urgencia a un hospital en el país europeo, donde vivía con su familia desde
hace un par de años.
Según fuentes extraoficiales, González Calderón falleció a causa
de una aneurisma, tras casi una semana de lucha en el hospital… HASTA LA
PRÓXIMA
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email:
poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios