Cuatro de cada 10 mexicanos ya debe su aguinaldo: Kardmatch

En México, solo 55% de los mexicanos recibirá aguinaldo y 4 de cada 10 personas que tendrán este dinero extra ya lo debe, expone encuesta de Kardmatch, la principal plataforma digital en México especializada en productos financieros.
 
El hecho de que poco más de la mitad de las personas recibirán aguinaldo sugiere que una parte significativa de la población mexicana trabaja en la informalidad o de manera independiente, lo que les impide acceder a este derecho laboral.
 
Además, el sondeo de la plataforma revela que únicamente 26% de quienes recibirán aguinaldo lo destinará al ahorro.
 
Y es que, desde 1970, el aguinaldo se estableció en México como un derecho laboral inalienable. Esta prestación, que por ley equivale a al menos quince días de salario y que debe pagarse antes del 20 de diciembre, tiene como objetivo ofrecer a los trabajadores un ingreso extra para afrontar los gastos de las festividades de fin de año.
 
Frente a estos resultados, Joel Cortés, director de Kardmatch, señaló que la facilidad de acceso a créditos en nuestro país, promovida por una agresiva competencia y la proliferación de apps de préstamos inmediatos que cobran intereses elevados, pudieran estar causando inestabilidad financiera sobre todo en consumidores con bajos ingresos.
 
“México atraviesa por un periodo de alto acceso al crédito. En nuestros días es cada vez más sencillo ser aprobado para una tarjeta de crédito o incluso obtener un préstamo personal con requisitos simplificados desde tu smartphone, esto te permite acceder a dinero rápido en cualquier momento, aunque usualmente con altas tasas de interés. Así que es comprensible que los consumidores se excedan en sus gastos y que recurran al aguinaldo como un medio para para tratar de recuperar su estabilidad económica”, explicó el vocero de Kardmatch.
 
Entre los destinos que también fueron mencionados por los encuestados, el 18% de los indicó que lo empleará en gastos de fin de año, como cenas y regalos. Mientras que 10% declaró que planea usarlo para comprar muebles y electrodomésticos, y solo el 7% considera destinarlo a viajes.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar