El Congreso del Estado de Mexico aprobó por unanimidad el Paquete Fiscal para el ejercicio 2025, que considera un Presupuesto de Egresos con un monto de 388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos, descarta nuevos impuestos y la contratación de deuda estatal, y autoriza que los municipios contraten financiamientos.
El paquete
fiscal, enviado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, está compuesto
por el Presupuesto de Egresos del Estado de México; las Leyes de Ingresos
estatal y municipal; el decreto de reforma, adiciones y derogaciones al Código
Financiero del Estado de México y Municipios; y otros ordenamientos.
En el se
priorizara la política de austeridad, racionalidad, transparencia,
eficiencia, disciplina presupuestaria, y una vocación social en beneficio de
las personas más necesitadas, el desarrollo sostenible y una economía
responsable que descarta la contratación de deuda pública y reconoce la
coordinación entre poderes legislativo y ejecutivo.
A diferencia
de otros años, el Estado de México trabajará con el gobierno federal en
la atención de las diversas problemáticas estatales; por ello, en varios
sentidos no son comparables los montos de asignación con el 2024, pues se busca
trabajar de manera eficiente, coordinada, y de la mano con el gobierno que
encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
Con el
paquete se aprobó el decreto que autoriza a los 125 municipios a
contratar, con cualquier institución de crédito que les ofrezca las
mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos, hasta por el
monto que en cada caso se determine, para el destino, los conceptos, plazos,
términos, condiciones y características que establezcan.
Los
ayuntamientos podrán ofrecer como garantía de pago un porcentaje de los
recursos que les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura
Social Municipal y de las Demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAIS)…
AÚN HAY MÁS
ENTRE
OTRAS COSAS: Por
unanimidad de votos Liliana Dávalos Hamm, fue designadsa por el Congreso
Local como nueva titular del Organo Superior de Fiscalizacion del Estado de
México para el periodo del 1 de enero de 2025 y hasta el 31 de diciembre
del 2032.
Tras rendir
protesta, Davalos Hamm asuguró que llega a sumarse al trabajo que el OSFEM
ha realizado en los ultimos años y refirio que una de las principales
estrategias que emprendera para evitar el desvio de recursos, es la capacitación
de los servidores publicos y funcionarios para prevenir actos irregulares… AL
TIEMPO
LA DE HOY:
La gobernadora
Delfina Gomez Alvarez, destacó la implementación del "Operativo
Enjambre" que permitió detención de diversos funcionarios
involucrados en actos de corrupción y otros delitos. Así como el "Operativo
Atarraya" donde fueron asegurados 175 bares y
"chelerías" en diferentes municipios mexiquenses; 30 a través de
cateos y 145 por inspección… Nos leemos el próximo lunes 6 de enero. FELICES
FIESTAS
TWITTER: @POLIGRILLA1 Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com
Comentarios (0)
Sin comentarios