En Europa se construye el túnel submarino conocido como Fehmarnbelt Fixed Link, que unirá Alemania con Dinamarca atravesando el estrecho de Fehmarn y Lolland, en el Mar Báltico y será el más gigantesco en su tipo.
Este megatúnel conectará ambas islas, alemana y danesa, y será mixto: de carretera pero también ferroviario. Se prevé que esta faraónica obra de ingeniería se inaugure en cinco años, reduciendo notablemente los trayectos entre ambos países.
El Fehmarnbelt Fixed Link tendrá una longitud de 18 km, bastante más que los 3,4 km que el de Génova (exclusivamente de carretera) pero menos que los 50 km del Eurotúnel que atraviesa el Canal de La Mancha, que es solo ferroviario.
Estará sumergido hasta a 40 metros bajo el mar Báltico y dispondrá de un total de cinco galerías: dos de carretera, dos ferroviarios y uno de emergencia o de servicio. Con un presupuesto aproximado de 7.000 millones de euros, este Fehmarnbelt recibió luz verde definitiva en 2022, momento en el que empezaron sus tareas de construcción. Hacerlo posible no está siendo sencillo.
Como suele ser habitual, el hormigón y el acero son los elementos principales a los que se está recurriendo para hacer realidad este megatúnel submarino. Aunque su construcción está siendo peculiar.
En vez de excavarse con gigantescas tuneladoras, estará formado por 89 módulos de hormigón que son enormes: la mayoría medirán 217 m de largo y 42 m de ancho. Cada uno pesa nada menos que 73.000 toneladas.
Estas piezas se irán creando en la superficie, para luego unirse sobre el fondo marino. De hecho el primer módulo se terminó de concebir a finales del año pasado y ya se ha sumergido este año en la zona danesa. Previamente se han realizado tareas de dragado que han durado más de dos años, completándose el 70 % en enero de 2023.
El acero será la otra parte fundamental del Fehmarnbelt, que se utilizará para reforzar los módulos del túnel. Cada semana se están produciendo 1.500 toneladas de acero para formar las barras de 15 m de largo y 32 milímetros de diámetro que cumplirán con este cometido. Según datos del proyecto, este Fehmarnbelt requiere tanto acero como 50 Torres Eiffel.
Comentarios (0)
Sin comentarios