Con el objetivo de impulsar el desarrollo social, económico
y cultural de Xochimilco, la alcaldesa Circe Camacho Bastida llamó al Congreso
de la Ciudad de México a autorizar un techo presupuestal 2025, que sea 19 por
ciento superior al ejercido en 2024, en el que se autorizaron dos mil 400
millones de pesos.
Lo anterior debido a que, durante los últimos seis años, las
administraciones anteriores solicitaban presupuestos inerciales que no
consideraban los incrementos que año tras años se requerían para una operación
adecuada la alcaldía.
Al participar en la mesa de trabajo con la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México, la alcaldesa
Circe Camacho delineó también los ejes rectores de su gestión, los cuales están
basados en el objetivo general de generar un empoderamiento popular.
Anunció que, en coordinación con el pueblo de Xochimilco, el
gobierno de la alcaldía dirigirá sus acciones y esfuerzos en la ampliación y
diseño de nuevos programas sociales, en la preservación y conservación del
ambiente, el desarrollo de una estrategia integral de acceso al agua, aplicará
un modelo de seguridad barrial e impulsará el turismo y desarrollo económico.
Asimismo, propuso un incremento de 52% a la inversión en
programas sociales para el bienestar de la población xochimilca para 2025, toda
vez que la anterior administración sólo se destinó el 2% de su presupuesto
total para el desarrollo de los habitantes de la demarcación.
La alcaldesa refirió además que a partir de la emergencia
por inundaciones en las inmediaciones del Barrio de Caltenango -que se
registraron el pasado 6 de octubre, unos días después del inicio de la actual
administración-, se realizó un análisis a la operación que permitió detectar
deficiencias en áreas sustantivas de la demarcación, particularmente en el Área
de Servicios Urbanos de Xochimilco, la cual trabaja apenas a un 40% de su
capacidad.
Comentarios (0)
Sin comentarios