Con contratos de Capufe, Jet Van apunta a acuerdo multimillonario en Edomex

La arrendadora de vehículos que ha generado polémica, Jet Van Car, dirigida por Cuauhtémoc Velázquez, fue beneficiada en 2025 por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) con dos contratos que alcanzan un importe máximo de 325.1 millones de pesos. Los acuerdos, vigentes hasta 2027, se adjudicaron mediante la licitación LA-09-J0U-009J0U001-N-2-2025, donde también participó Forza Arrendadora Automotriz, que comparte representante legal con Jet Van Car.

Las labores de conservación y derecho de vía del tramo México-Puebla y del Fondo Nacional de Infraestructura se realizarán con camiones Chasis, camionetas Pick-Up, camionetas de 3.5 toneladas y camiones de volteo arrendados por un periodo de 35 meses. Asimismo, fuentes estatales señalaron que Jet Van Car estaría en camino de recibir un contrato directo para proveer 2,600 vehículos al gobierno estatal del Estado de México, debido a la cercanía de Cuauhtémoc Velázquez con el equipo de Delfina Gómez, actual gobernadora.

La inhabilitación de Jet Van Car en 2021 fue ordenada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada en ese entonces por Irma Eréndira Sandoval, debido al incumplimiento de un contrato de arrendamiento con el Servicio de Protección Federal. Durante un año, la empresa no pudo participar en licitaciones públicas. Tras finalizar la sanción, volvió a operar como proveedora de flotillas para entidades gubernamentales en todo el país.

Según Compranet, Jet Van Car obtuvo ingresos de 7,400 millones de pesos entre 2019 y 2024, a través de 288 contratos con la administración pública federal. Esto supera los 6,561 millones de pesos derivados de 411 contratos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Además, en los últimos tres años, la empresa generó 4,500 millones de pesos por contratos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cifra que no está incluida en el monto general reportado.

Los contratos adjudicados a Jet Van Car por la CFE en 2023 incluyeron cinco partidas del Concurso Abierto Internacional CFE-0001-CASAT-0054-2023, por un importe mínimo de 995 millones 331 mil 215 pesos sin incluir IVA, y un contrato adicional por mil 67 millones de pesos dentro del Concurso CFE-0001-CASAT-0043-2023, firmado el 27 de noviembre. En 2022, Jet Van Car recibió el contrato 801048320 dentro del Concurso Abierto Internacional CFE-0001-CASAT-0020-2022, que tras dos modificaciones, pasó de mil 661 millones 254 mil 594 pesos a los 2 mil 395 millones 883 mil 467 pesos, con vigencia hasta 2026.

Los ingresos de Jet Van Car en 2023 incluyeron contratos estatales y municipales, como el del municipio de Juárez, Chihuahua, por 117 millones de pesos para vehículos patrulla. En marzo, Guerrero firmó un contrato por 71 millones de pesos para arrendar 66 vehículos. Quintana Roo añadió un contrato de 48.5 millones de pesos en diciembre, y el Ayuntamiento de Tepic cerró con un contrato final de 20 millones de pesos.

Por irregularidades fiscales en transacciones relacionadas con Jet Van Car, Forza Arrendadora Automotriz podría ser auditada, según lo solicitado en la auditoría forense número 2123 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Asimismo, Jet Van Car deberá ser investigada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un presunto daño a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), estimado en 8 millones 935 mil 828 pesos.

La dualidad en las representaciones legales de César Gerardo Matamoros Vargas, expuesta por la prensa, involucra a Forza Arrendadora Automotriz y Jet Van Car Rental en escenarios que plantean posibles conflictos de interés. Durante las sanciones a Jet Van Car, Forza accedió a contratos gubernamentales. Además, las operaciones de Jet Van Car se diversificaron mediante firmas vinculadas como CGE Automotriz, Rin Automotriz, Vehículos AAA y Automóviles CGE de Zacatecas, que comparten accionistas y representantes legales.

Cuauhtémoc Velázquez, principal accionista de Jet Van Car y presidente y representante de Automóviles CGE de Zacatecas, recibió al menos cinco contratos por adjudicación directa de la CFE en 2024.

Articulos Relacionados

Comentarios (0)

  • Sin comentarios

Deja un comentario

Enviar