Las resoluciones que han emitido las personas juzgadoras en los últimos años, han permitido que México avance hacia una educación inclusiva, donde el alumnado puede desarrollar al máximo su personalidad, talentos y creatividad, destacó la jueza Belem Bolaños.
Resaltó que, para evitar cualquier tipo de discriminación de las instituciones educativas públicas o privadas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido un estándar constitucional para
garantizar que el sistema educativo ofrezca una respuesta personalizada a las y los alumnos.
En un video difundido en sus redes sociales, expuso que si bien se escucha muy bien decir que la educación es un derecho y además es obligatoria, en México lamentablemente muchos de los alumnos y alumnas asisten a la escuela sin contar con lo necesario para su proceso educativo.
No sólo se trata de si cuentan o no con el uniforme o los útiles escolares, sino de aquellos elementos de primera necesidad como el amor y cuidado de sus padres o una alimentación balanceada, para que puedan aprovechar de mejor manera las clases.
La también catedrática cuestionó cuántos de los alumnos y alumnas, a su corta edad, llegan a las aulas agotados física o emocionalmente por las carencias o violencia que vivieron en sus hogares o porque antes debieron cumplir con una informal jornada laboral.
Asimismo, ¿cuántos estudiantes que pertenecen a una comunidad indígena no dominan el idioma español y cuántos alumnos más presentan alguna discapacidad? Preguntó Bolaños Martínez, académica de la Facultad de Derecho de la UNAM.
“En el Día Internacional de la Educación debemos recordar que gracias a las resoluciones de las personas juzgadoras se puede acceder a una educación inclusiva y el alumnado puede desarrollar al máximo su personalidad, talentos y creatividad”, subrayó la jueza.
Dejó en claro que no todos los conflictos pueden resolverse con un simple silogismo jurídico. “La educación es la clave para transformar a México. Sigamos estudiando y comprometiéndonos con las grandes causas de nuestro país”, indicó.
Comentarios (0)
Sin comentarios