La Central de Abasto (CEDA) de la ciudad capital reforzó su seguridad con una estrategia conjunta entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el C5 y la administración del mercado. Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC, recorrió las instalaciones para supervisar las condiciones y ajustar los planes de protección.
Acompañado por Salvador Guerrero Chiprés, del C5, y Mónica Pacheco Skidmore, coordinadora de la CEDA, el secretario destacó que las acciones buscan frenar delitos, erradicar la extorsión y ordenar el tráfico en la zona. Este esfuerzo responde a las instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para priorizar la tranquilidad en áreas comerciales clave.
Pacheco Skidmore resaltó que las revisiones ocurren a diario dentro del mercado. Estos patrullajes, afirmó, restablecieron el orden y dieron calma a comerciantes y visitantes que transitan por el principal centro de abasto de la ciudad.
Guerrero Chiprés informó que 631 cámaras de videovigilancia vigilan el recinto. Este sistema, aseguró, agiliza la detección de incidentes y permite respuestas inmediatas, un respaldo clave para la seguridad en los corredores de la CEDA.
Vázquez Camacho subrayó que el combate a la extorsión y la regulación vial forman parte central de la estrategia. Las medidas apuntan a reducir riesgos y mejorar el flujo vehicular, un desafío constante en este punto de alta actividad económica.
Las tres instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar unidas. Con esta coordinación, pretenden consolidar a la Central de Abasto como un espacio seguro y funcional para comerciantes, trabajadores y compradores de la Ciudad de México.
Comentarios (0)
Sin comentarios