Los propósitos de año nuevo y la época decembrina son momentos ideales para reflexionar sobre nuestras finanzas personales, establecer metas y tomar medidas para tener estabilidad económica en el futuro, tanto personal como familiar.
Normalmente consideramos el ahorro tradicional como la medida suficiente para “blindar” el futuro. Sin embargo, en el día a día estamos expuestos a imprevistos que pueden dañar de un momento a otro nuestra economía. Por ejemplo, los gastos médicos, hospitalarios, incluso, la pérdida de la vida.
Para estos casos Grupo Financiero Banorte recomienda adquirir soluciones que nos protejan de imprevistos y permitan alcanzar objetivos financieros. Aquí te explicamos algunos de ellos:
Seguro de vida: cuida a tus seres queridos
El seguro de vida es una herramienta fundamental para proteger a tus seres queridos en caso de fallecimiento. Al adquirirlo puedes asegurar que tus familiares reciban una indemnización que les permitirá resolver el ámbito económico y les dará tiempo y espacio para atender lo emocional. Los costos de los seguros de vida son diversos y se adaptan a todo tipo de presupuesto.
Seguro de gastos médicos mayores: protección para imprevistos de salud
El seguro de gastos médicos mayores es esencial para cubrir los costos de atención médica en caso de enfermedades o accidentes graves. Este tiene la bondad de evitar deudas médicas a la familia y asegurar la atención necesaria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) 40% de los gastos de salud en México son pagados directamente por los pacientes.
Plan personal de retiro: la inversión en tu futuro
El plan personal de retiro es una herramienta de ahorro a largo plazo que te permite invertir en tu futuro financiero. Al adquirirlo aseguras una fuente futura estable de ingresos. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) estima que 60% de los mexicanos no cuenta algún esquema de este tipo.
Antes de elegir un seguro, es importante considerar tus necesidades y objetivos financieros. Aquí te presentamos algunos consejos para elegir el seguro adecuado:
- Evalúa tus necesidades y objetivos financieros
- Investiga y compara diferentes opciones
- Lee y entiende las condiciones y exclusiones del seguro
- Considera la reputación y solvencia de la aseguradora
Comentarios (0)
Sin comentarios